-El Gabinete de Seguridad federal, encabezado por Omar García Harfuch, se reunió este martes en Culiacán, Sinaloa con autoridades estatales y revisó los operativos de seguridad implementados en hospitales, tras ataques en centros de salud.
Como parte de su agenda, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) visitó esta entidad, foco rojo de inseguridad en la República Mexicana y sostuvo una reunión a puerta cerrada en la Base Aérea Militar Número 10.
El encuentro contó con la presencia del Gobernador, Rubén Rocha Moya (Morena), así como de los titulares de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina y la Guardia Nacional.
En éste encuentro, el quinto de este tipo en Sinaloa en lo que va del año, se abordó el tema de la seguridad en hospitales.
Al salir, el Mandatario morenista informó que se están trabajando en nuevas estrategias de coordinación entre las corporaciones de seguridad para garantizar la protección de pacientes, especialmente de aquellos que ingresan con heridas de bala.
"Ahí estamos trabajando a ver cómo vamos a coordinarnos entre las diferentes corporaciones y nosotros, el Gobierno, para efecto de la atención, sobre todo a los heridos de bala que tienen", refirió el Gobernador.
Entre las propuestas analizadas, está la iniciativa de Rocha Moya de utilizar las antiguas instalaciones del Hospital General de Culiacán, específicamente para la atención de estos casos, una medida que aún se está evaluando debido a la logística que implicaría.
La revisión de estos operativos responde a una serie de ataques violentos ocurridos en los últimos meses en hospitales de Culiacán. El 30 de agosto, un paciente fue asesinado dentro de un hospital, y durante septiembre se registraron dos intentos de agresión por parte de hombres y mujeres disfrazados de personal médico.
Estos hechos llevaron a protestas del personal de salud, quienes han demandado mayores garantías para realizar su labor. Debido al riesgo y tras ataques a paramédicos, algunos de éstos portan chalecos antibalas.
Al concluir la reunión, García Harfuch destacó en sus redes sociales los avances en materia de seguridad. Según sus datos, el promedio diario de homicidios en Sinaloa pasó de 5.9 en octubre de 2024 a 3.5 en lo que va de septiembre de 2025. Además, señaló que en este periodo se han detenido a mil 752 personas, se aseguraron 3 mil 658 armas de fuego y más de 95 toneladas de droga, además de desarticular 113 laboratorios.
El Secretario de Seguridad federal se comprometió a que las visitas del Gabinete de Seguridad a Sinaloa serán constantes.
"Siguiendo la instrucción de la Presidenta @Claudiashein (Claudia Sheinbaum), mantenemos la presencia del @GabSeguridadMX (Gabinete de Seguridad) en el estado de Sinaloa. Los titulares de @Defensamx1, @SEMAR_mx, @SSPCMexico y @GN_MEXICO_ seguiremos visitando la entidad hasta que tengamos los resultados que todos queremos", sostuvo el funcionario federal.
En tanto, el Secretario de la Defensa Nacional, General Ricardo Trevilla indicó que de manera previa se realizan reuniones con los mandos para actualizar la situación en el estado, analizar los distintos temas de seguridad e implementar las estrategias correspondientes.
El Comandante de la Tercera Región Militar, General Guillermo Briseño Lobera, mencionó que actualmente hay desplegados cerca de 9 mil elementos que se encuentran en la ciudad de Culiacán, y en el resto de la entidad se cuenta con casi 5 mil elementos en los diferentes municipios para contener la acción de los grupos directivos.
En su intervención, el Vicealmirante del cuerpo General Diplomado de Estado Mayor Naval, José Daniel Reséndiz Sandoval, mencionó los resultados hasta el mes de septiembre.
Destacó el desmantelamiento de cuatro laboratorios clandestinos, en los cuales se aseguraron 25.7 toneladas de metanfetamina, además de sustancias y precursores químicos, así como un tractocamión en Mazatlán que transportaba 1.5 toneladas metanfetamina en un doble fondo.