locales

Traslado de personal cuesta caro a empresas en Villa de Reyes

Compañías instaladas en el municipio derogan hasta 27.8 millones de pesos mensuales

San Luis Potosí, SLP.- El servicio de traslado de personal hacia los parques industriales de Villa de Reyes, representa uno de los costos más elevados para las empresas: hasta 27.8 millones de pesos mensuales. Para reducir este gasto, se impulsa una nueva política de desarrollo urbano que busca generar arraigo de los trabajadores cerca de sus centros laborales y disminuir su movilidad diaria.
 
Gerardo Alfonso Rodríguez Baldazo, director de Desarrollo Económico del municipio, explicó que, según el censo más reciente (con dos años de antigüedad), las empresas instaladas en Villa de Reyes cuentan con una plantilla laboral de poco más de 29 mil trabajadores, de los cuales el 75 por ciento —unos 21 mil 750 empleados— residen en otros municipios como la capital potosina, Villa de Arriaga, Villa de Zaragoza o Santa María del Río.
 
De acuerdo con un estudio sobre emisiones de CO? y estrategias para reducir la huella ambiental, las empresas reportaron un gasto promedio de 72 dólares mensuales por trabajador únicamente en transporte. Con el tipo de cambio de este martes 23 de septiembre, equivalente a 18.36 pesos por dólar, se confirma la carga financiera que representa esta prestación.
 
Además de los costos, la movilidad impacta en la calidad de vida de los empleados, quienes, además de cumplir con sus ocho horas de jornada laboral, destinan en promedio 2.7 horas adicionales diarias en traslados.
 
Cada trabajador supone un gasto significativo, pero también implica una presión para la movilidad urbana: por turno, se movilizan alrededor de 495 autobuses, además de una cantidad igual o mayor de vans contratadas por las empresas, lo que congestiona calles, carreteras y vías principales.
 
Rodríguez Baldazo sostuvo que una alternativa para aliviar esta situación es ofrecer vivienda asequible cercana a los centros de trabajo, complementada con servicios de entretenimiento, comercios y espacios comunitarios que incentiven a los empleados a establecerse en el municipio.
 
Añadió que, en Villa de Reyes, como parte de esta estrategia, no se aprueban licencias de construcción en los polígonos de desarrollo habitacional si no cumplen con dichos requisitos de arraigo y planeación.
 
 
OTRAS NOTAS