San Luis Potosí, SLP.- De cara al cierre del año, las empresas con operaciones en la Zona Industrial deben iniciar la planeación de sus finanzas y programar las erogaciones correspondientes a pagos de fin de año y prestaciones laborales. Además, deberán considerar los ajustes que entrarán en vigor en 2026, señaló Vicente Aguilar Ordaz, director de la Asociación de Ejecutivos de la Gestión del Talento Humano (ADERIAC).
El especialista advirtió que estas previsiones deben atenderse con puntualidad, ya que San Luis Potosí está catalogado como una de las entidades con las remuneraciones más altas dentro del sector industrial. Al mismo tiempo, una adecuada planeación contribuye a disminuir la alta rotación laboral que enfrentan diversas empresas.
Aguilar Ordaz indicó que desde ADERIAC se recomienda a las compañías una planeación de los gastos asociados con la nómina que tendrán al cierre del año, para que no haya controversias o dificultades que generen un clima hostil que puede afectar a las organizaciones y al entorno laboral.
Asimismo, subrayó que las empresas deben incorporar acciones enfocadas al desarrollo humano y a la felicidad laboral de los trabajadores.