locales

Créditos a corto plazo no aumentan deuda de SLP: Gallardo

La mayor parte de los créditos quirografarios se han utilizado para pagar compromisos con el sector magisterial, asegura

San Luis Potosí, SLP.- Los créditos a corto plazo que ha solicitado la administración estatal, han sido para aumentar el flujo de liquidez y atender compromisos de pago inmediatos, aseguró el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, quien afirmó que no generarán más deuda, ni entregarán cantidades más altas que las generadas en los sexenios pasados.
 
Al llegar a su Cuarto Informe de Gobierno, el mandatario insistió en que la deuda quirografaria  solicitada, no se constituye como pasivo, porque se liquida en un plazo de tres, seis o doce meses, de acuerdo con lo que marca la legislación.
 
Explicó que la deuda quirografaria que el gobierno estatal ha tramitado en cada ejercicio fiscal pasado, se contrata en las mejores condiciones crediticias, con las tasas de interés más favorables y como instrumentos de financiamiento que permiten hacer frente a compromisos de pago inmediatos.
 
“Nosotros no somos como los otros, cuyas quejas siempre eran de falta de dinero y heredaron deudas enormes a las finanzas estatales, en créditos, olvídense de los otros pasivos ocultos, otros compromisos no atendidos”, indicó.
 
“Los créditos quirografarios se han utilizado sólo para cuestiones de liquidez -añadió-, los contratamos y los pagamos, no hay nada de extraordinario en eso, tampoco hemos crecido la deuda bancaria, la vamos a bajar más y no pensamos crecer la cantidad”.
 
Gallardo explicó que en cuatro años de gobierno han hecho un uso responsable de los recursos de las arcas estatales, a través del desarrollo de programas y proyectos, mientras se garantiza el funcionamiento de la administración central y el aparato público estatal.
 
El Ejecutivo Estatal refrendó el compromiso de no crecer el monto de la deuda bancaria, ni heredar nuevos créditos que lastran a las finanzas al utilizar como garantía de pago un porcentaje de las participaciones federales.
 
Apuntó que la mayor parte de los créditos quirografarios se han utilizado para pagar compromisos con el sector magisterial.
 
Sostuvo que el más reciente, de poco más de mil 600 millones de pesos, será cubierto antes de que concluya el año.
 
“Es una estrategia que hemos utilizado -añadió- para darle viabilidad a las finanzas estatales, no queremos contratar deuda a largo plazo, y no lo haremos, porque es muy costosa, y, a corto plazo, nos ayuda a hacer frente a los compromisos, no nos quedamos ese dinero, se aplica íntegro a un fin específico, y después, los pagamos.
 
El mandatario estatal afirmó que la entidad potosina, está colocada a nivel nacional, como una de las que mayor fortaleza tienen en su capacidad recaudatoria.
OTRAS NOTAS