locales

Retrasos en transparencia, por ‘problemas técnicos’: Congreso

Marco Antonio Zavala, titular de la Unidad de Transparencia, no descartó que se registren más demoras en los próximos meses

San Luis Potosí, SLP.- El Congreso del Estado ha cumplido paulatinamente con todas sus obligaciones en materia de transparencia, aseguró Marco Antonio Zavala Galeana, titular de la Unidad de Transparencia del Congreso del Estado, quien justificó que los retrasos recientes en la publicación de información financiera se debió a “problemas técnicos” vinculados con la Coordinación de Finanzas.
 
El funcionario del Poder Legislativo local señaló que este trabajo requiere “un trabajo técnico especializado” y la ejecución de un presupuesto programático “no es de un día para otro”, por lo que no descartó que puedan registrarse demoras adicionales en los próximos meses.
 
Zavala Galeana aseguró que el Congreso ha cumplido con sus obligaciones en materia de transparencia de forma paulatina y reiteró que las notificaciones de la Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública (CEGAIP) no han ameritado multas ni sanciones.
 
"No hay ninguna multa, no hay ningún procedimiento, ningún apercibimiento (…) es el proceso normal de las verificaciones que se hacen año con año”.
 
Zavala Galeana dijo que la indicación de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) es apegarse a la legalidad, y cumplir puntual y estrictamente con todas y cada una de las obligaciones que se tienen en materia de transparencia. Apuntó que la calificación actual del Congreso es del 93%, correspondiente a la segunda verificación del 2024, y que cualquier falta de información será subsanada.
 
Por su parte, el diputado Héctor Serrano Cortés, defendió la labor del Congreso y criticó a las asociaciones civiles que cuestionan la transparencia del Poder Legislativo.
 
“Si alguien trata de utilizar la información para denostar, para descalificar, digo, pudiera ser para algunos aceptable, para mí me parece que es totalmente denostable (sic), que además se acredite a la frustración mostrando algunas condiciones en contra de los diputados o las diputadas, y me parece que acrediten eso frustración de simplemente no tener la información”, concluyó.
 
OTRAS NOTAS