locales

Diputados llaman a reforzar inspecciones de gas LP en SLP

Tras el hecho ocurrido en la Ciudad de México con la explosión de una pipa, se reavivó en SLP la preocupación sobre los riesgos que implica la distribución de hidrocarburos

La reciente explosión de una pipa de gas LP en la Ciudad de México —hecho que dejó decenas de víctimas y generó alarma nacional— reavivó en San Luis Potosí la preocupación sobre los riesgos que implica la distribución de hidrocarburos en zonas urbanas y carreteras.
 
El diputado César Arturo Lara Rocha, presidente de la Comisión de Desarrollo Territorial Sustentable del Congreso del Estado, exhortó a los distintos niveles de gobierno a endurecer las inspecciones y regulaciones en el manejo de gas LP y gasolinas. Subrayó que los riesgos no son exclusivos de la capital del país, sino que están presentes en todos los municipios potosinos.
 
De acuerdo con el legislador, aunque existen comisiones internas de seguridad e higiene en las empresas gaseras, es indispensable garantizar que el personal esté debidamente capacitado y que las autoridades de Protección Civil supervisen con mayor rigor la operación de los centros de distribución y el tránsito de pipas.
 
“Los municipios, sobre todo los más pequeños, suelen tener menor visibilidad y vigilancia, y es ahí donde puede surgir una situación grave y delicada como la que ya vimos en la Ciudad de México”, advirtió.
 
El diputado planteó que no solo se trata de fortalecer las labores de Protección Civil, sino también de establecer reglamentaciones de tránsito más estrictas y sanciones severas para quienes incurran en negligencias al transportar o manipular hidrocarburos. Además, hizo un llamado a las empresas distribuidoras para que asuman su responsabilidad en la prevención de tragedias.
 
Los accidentes con gas LP no distinguen fronteras ni tamaños de ciudades. Cada pipa que circula por calles o carreteras representa un riesgo latente que debe estar bajo la lupa de las autoridades, pero también del sector privado. Tragedias como la ocurrida en la capital del país recuerdan que la seguridad ciudadana no puede quedar a expensas de la suerte,  requiere vigilancia constante, reglas claras y una cultura de prevención que no se limite a reaccionar cuando ya es demasiado tarde.
OTRAS NOTAS