El Hospital General del IMSS-Bienestar "Raymundo Abarca Alarcón" en Chilpancingo, Guerrero, se quedó sin servicio eléctrico durante casi cinco horas, este domingo 21 de septiembre.
La energía eléctrica en el hospital, ubicado al norte de la capital, en el punto conocido como "Tierras Prietas", se fue alrededor de las 14:00 horas, y poco después de las 19:00 el servicio se restableció de forma parcial, de acuerdo con testimonios de pacientes.
"A las 14 horas se fue la luz y entró en funcionamiento la planta de emergencia, la cual funcionó un rato, pero después todo quedó en penumbras", dijo una mujer que llevó a su hijo para ser atendido por una fractura.
La madre indicó que esperaron hasta las 19:00 horas para una radiografía, pero ante la falta de luz se trasladaron a otro hospital.
"En el tiempo que estuvimos en el Hospital llegaron muchos pacientes que requerían una atención médica urgente pero se salieron y se fueron a una clínica particular", refirió.
"La verdad vi que los médicos y enfermeras se le estaban rifando atendiendo a la gente con la luz de sus teléfonos celulares, pero poco podían hacer, ya que en casos de pacientes graves no los podían ingresar", agregó.
A las 19:00, una cuadrilla de personal de la CFE para reparar la instalación eléctrica del Hospital General.
Un trabajador apuntó que no es la primera vez que el hospital presentas fallas en la energía eléctrica, pero que "hoy la cosa estuvo más grave porque la planta de emergencia no funcionó".
Otro trabajador señaló que a la planta de emergencia, la cual es de un empresario que tiene contrato con la Secretaría de Salud, no le dan mantenimiento.
En un comunicado, la Secretaría de Salud del estado indicó que el hospital continúa operando con normalidad, "luego de una variación temporal en el suministro eléctrico de la zona".
"Como medida preventiva, se garantizó en todo momento la preservación de las unidades de sangre y la leche materna del Banco de Leche, reforzando su disponibilidad para la atención hospitalaria", informó.
La titular de la Secretaría de Salud, Alondra García Carbajal, destacó que gracias a la activación inmediata de los protocolos no fue necesario realizar traslados de pacientes, reiterando el compromiso de salvaguardar la salud y el bienestar de la población guerrerense.