Los municipios forman parte de la estrategia, y se ha puesto a disposición la Academia de Seguridad
Mejoraremos la percepción ciudadana
Jesús Juárez Hernández, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del estado señaló que una de las prioridades de la dependencia a su cargo es mejorar la percepción de seguridad y el trabajo de proximidad social que se refleja en los eventos culturales, turísticos y el avance en obras pero también en el sector laboral, porque creo que todo suma y el desarrollo del Estado en lo general se basa en un estado seguro”.
Dijo que lo hecho hasta ahora “Ha sido un trabajo continuo de fortalecimiento de las instituciones de esta Secretaría, entre ellas la Guardia Civil Estatal y su división Caminos”.
Y agregó que Si bien ha bajado la incidencia, no hemos dejado de coordinarnos con otras autoridades, que también es una base importante la coordinación que tenemos con los municipios, con la Guardia Nacional, con Defensa, con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Federal. Creo que es muy básico y es una de las estrategias que nos ha funcionado. Recordemos que en el Estado tenemos una estrategia de seguridad alineada a la estrategia de seguridad federal.
Alineamos nuestra estrategia con la federal
Jesús Juárez Hernández explicó que “Lo que se ha realizado es fortalecer la estrategia de seguridad en el estado. La alineamos a la estrategia de seguridad nacional, que tiene cuatro ejes. La estrategia estatal tiene cinco ejes. Tres de ellos hablan de la coordinación que debemos de implementar con otras autoridades y que se ve reflejado en operativos coordinados y operativos mixtos, las llamadas Bases de Operaciones Mixtas Interinstitucionales”.
Dijo que “También se han firmado convenios con otros estados, recordemos el de Guanajuato, que nos ha permitido coordinarnos desde agosto, y se llevó a cabo una reunión operativa el primero de septiembre. Desde entonces hemos estado trabajando con el estado de Guanajuato en operativos coordinados que ha permitido realizar mayor presencia en los límites de San Felipe y Villa de Reyes”.
Se ha dotado de tecnología a la Guardia Civil
Jesús Juárez señaló que los municipios forman parte de la estrategia, y se ha puesto a disposición la Academia de Seguridad de esta Secretaría que tiene una certificación A, así que puede impartir cursos, capacitaciones, pero también las academias para que las policías municipales se refuercen e integren nuevos elementos y se fortalezcan.
Consideró que “Cuando hemos adquirido tecnología, de inmediato se nota y principalmente lo nota el policía de campo porque tiene mayores recursos, más información para poder hacer prevención y detenciones y esto se refleja en resultados y en el abatimiento de la estadística criminal”.
Cónsules quedaron satisfechos de la estrategia
Jesús Juárez Hernández confirmó que se reunió “Con el Cónsul General de Japón en León, Takero Aoyama, y con la Cónsul General de Estados Unidos en Monterrey, Melissa Bishop, y hemos aprovechado para mostrarles cómo se trabaja en el C5, cómo utilizamos la tecnología de más de mil cámaras, cómo tenemos convenios con empresas particulares pero también con municipios para tener espejos de sus cámaras, cómo trabajamos con estos arcos lectores, pero además algunas acciones que realizamos de prevención desde la policía cibernética, el 089, mejorando en nuestra atención en el 911 a la población”.
Consideró que “Esto garantiza la movilidad, el establecimiento y el fortalecimiento del sector económico a través de las empresas japonesas y estadounidenses, ellos tienen sus clústeres aquí, cada uno y lo que les interesaba era si el Estado tiene las condiciones para brindar la seguridad en cuanto a la movilidad y la garantía de sus connacionales en el estado de San Luis Potosí.
Coordinación con la federación está dando resultados
Juárez Hernández dijo que “Tuvimos una reunión que fue presidida por el señor gobernador, con el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana Federal, en la mesa se tocaron varios puntos donde podríamos coordinarnos, respondió a la expectativa, a las peticiones de trabajar de manera coordinada, nos ha apoyado con elementos que vienen a San Luis Potosí a sumarse al combate, principalmente al robo de autotransporte, a la detección de pipas con huachicol y también en temas de robo de vehículos, estamos trabajando con ellos sobre la carretera 57 en coordinación con la Guardia Nacional y Defensa, pero también nos ha enviado apoyo de grupos especiales para las investigaciones que llevamos a cabo”.
Explicó que ha sido gracias a esta coordinación que ha sido posible “El resultado de la Guardia Civil Estatal y su división Caminos, para desarticular las células criminales o los objetivos prioritarios, los identificamos, observamos el modus operandi y logramos desarticularlos, esto ha permitido que baje la incidencia sobre todo en delitos de alto impacto como se ha visto en el homicidio, que fue reconocido por la misma presidenta, que San Luis Potosí ha bajado un 70 por ciento los homicidios dolosos”.