El gobierno talibán de Afganistán dio a conocer que los libros escritos por mujeres fueron retirados de su sistema de enseñanza universitaria, además, también se informó que se restringirá la enseñanza de distintas asignaturas en las que se aborde el tema de los derechos humanos, así como el acoso sexual, por lo que, como era de esperarse, esta nueva prohibición originó una gran polémica a nivel internacional.
El Ministerio de Moralidad del gobierno talibán afgano previamente había catalogado un total de 680 libros de la enseñanza universitaria como “preocupantes” y esto se debía a que abordaban temas que iban en contra de las políticas del régimen y del sharia o la ley islámica, por lo que luego de una minuciosa revisión se informó que quedaron prohibidos un total de 140 títulos, los cuáles fueron escritos por mujeres.
En adición a ello, el gobierno talibán de Afganistán informó que quedaron canceladas un total de 18 asignaturas y también se precisó que será considerada como ilegal la impartición de clases en las que se aborden temas de derecho humanos y acoso sexual, además, de manera paralela en el país asiático se impusieron restricciones en el servicio de internet argumentando que se busca prevenir la inmoralidad y el vicio.
Como era de esperarse, esta medida impuesta por el gobierno talibán de Afganistán fue catalogada como un claro acto de misoginia, sin embargo, las autoridades del referido país negaron tal afirmación y señalaron que los derechos de las mujeres son respetados en su territorio, según lo que se indica en el sharia, lo cual, avivó aún más la discusión en torno al tema.
Es importante señalar que, desde el regreso al poder del régimen talibán al gobierno de Afganistán, lo cual ocurrió hace cuatro años, se han implementado distintas leyes que claramente vulneran los derechos de las mujeres, como el hecho de cubrir todo su cuerpo en público y la limitación de la educación hasta el sexto grado, sin embargo, como se dijo antes, las autoridades de dicha nación se respaldan en lo que se indica en el sharia, el código de conducta de la ley islámica.
¿Por qué hay tantas prohibiciones contra las mujeres en la cultura islámica?
De acuerdo con lo que se indica en el sharia, las mujeres son consideradas como “vicio”, es por ello que deben cubrir prácticamente todo su cuerpo en público pues de esta manera se pretende evitar inducir a los hombres a la tentación, cabe mencionar que, también tiene prohibido hablar en público.
En caso de no cumplir con estas medidas, los mohtasabeen o policía de la moral, está facultada para intervenir y aplicar las sanciones correspondientes en caso de ser necesario, las cuáles van desde advertencias verbales hasta la imposición de multas económicas o hasta prisión, lo cual, evidentemente ha generado una gran controversia alrededor de todo el mundo.