locales

Soledad rescata el ‘Camino Real Tierra Adentro’

Se suma a diversas instituciones académicas para conservar y difundir los vestigios de una de las rutas más importantes de la historia de México

Soledad de Graciano Sánchez, SLP.- El Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez participa en el proyecto de rescate y difusión del “Camino Real Tierra Adentro”, a través de la labor del cronista municipal, en el que se suma a un esfuerzo colectivo que integra a instituciones académicas y culturales de gran relevancia, con el objetivo de conservar y difundir los vestigios de una de las rutas más importantes de la historia de México.
 
Este proyecto busca recuperar y dar a conocer el legado que dejó el Camino de la Plata, una vía que conectaba desde la Ciudad de México hasta lo que hoy es Estados Unidos, con ramales que pasaban por San Luis Potosí y que tuvieron a Soledad como un punto clave hacia el norte y el oriente del país. “Nuestro municipio tiene el privilegio de formar parte de la ruta Camino Real Tierra Adentro, Soledad está presente en una de las rutas que iban hacia el norte y al oriente, donde aún existen vestigios de caminos muy antiguos, incluso puentes y otro tipo de infraestructura que vale la pena rescatar y promover”, señaló Amado Juan Sánchez Cabrera, cronista municipal.
 
En este trabajo participan de manera conjunta el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), El Colegio de San Luis, la Universidad Autónoma de San Luis Potosí y diversos Ayuntamientos, incluido Soledad, lo que da muestra de un esfuerzo integral para consolidar investigaciones, conferencias y proyectos editoriales, buscando que este intercambio de conocimientos desemboque en publicaciones regionales y, particularmente, en un libro sobre la historia de Soledad y su papel dentro del Camino Real, lo que contribuirá a fortalecer el sentido de pertenencia de las familias soledenses.
 
La administración municipal subraya que preservar este patrimonio es un compromiso con la memoria histórica, y una forma de mantener viva la identidad cultural de la población, con lo que el Ayuntamiento demuestra su cercanía con la gente, escuchando y atendiendo la necesidad de mantener vivas las raíces que dan sentido a la comunidad.
 
OTRAS NOTAS