nacionales

Proponen que el estupro se persiga de oficio

Durante 2023, se registraron más de 89 mil casos de delitos contra la libertad y seguridad sexual en el país, lo que refleja la magnitud del problema

La diputada Carmen Rocío González Alonso (PAN) presentó una iniciativa para reformar los artículos 262 y 263 del Código Penal Federal, con el fin de que el delito de estupro sea perseguido de oficio y se contemplen agravantes para los responsables. La propuesta busca erradicar la impunidad en casos de cópula con adolescentes entre 15 y 18 años, obtenida mediante engaños o manipulación.
 
En su exposición, González Alonso explicó que la reforma permitirá al Ministerio Público actuar sin necesidad de una querella, especialmente en situaciones donde la víctima se encuentre en condiciones de vulnerabilidad, como pobreza, adicción o violencia familiar. Se considerarán agravantes como una diferencia de edad superior a cinco años, el ofrecimiento de bienes materiales o servicios para obtener el consentimiento, y el embarazo derivado del acto.
 
La modificación también propone la derogación del artículo 263, que actualmente impide que el proceso penal avance sin la denuncia de la víctima o sus representantes. De aprobarse, la reforma fortalecería la protección de niñas y adolescentes, alineándose con los estándares internacionales de derechos humanos y garantizando justicia para las víctimas.
 
Durante 2023, se registraron más de 89 mil casos de delitos contra la libertad y seguridad sexual en el país, lo que refleja la magnitud del problema. González Alonso subrayó que el estatus de querellable del estupro dificulta su persecución y contribuye a la revictimización de las adolescentes, quienes, muchas veces, dependen de sus agresores o carecen de apoyo familiar.
OTRAS NOTAS