Japón publicó la norma que permite importar pimiento morrón fresco de México, tras 16 años de trabajo técnico entre la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) y el Ministerio de Agricultura, Silvicultura y Pesca de Japón (MAFF, por sus siglas en inglés).
El MAFF comunicó a la Sader que el 17 de septiembre publicó en el Diario Oficial japonés la normativa que permite la importación de chile bell fresco de México.
Senasica demostró -con investigación científica- que el pimiento morrón no es susceptible al moho azul del tabaco. En julio de 2025, el MAFF envió el "Plan de trabajo para la exportación de frutos frescos de chile bell (Capsicum annuum var. grossum) de México a Japón, acordado por las autoridades sanitarias de ambos países.
A partir de la publicación de la norma en el DOF de ese país, pueden iniciarse las gestiones para la exportación de pimiento morrón fresco -conocido en México como pimiento morrón, y en el comercio internacional como chile bell- a Japón.
Las y los productores que se ajusten a lo establecido en el Plan de trabajo podrán iniciar exportaciones, y para ello deberán inscribir ante el Senasica sus unidades de producción y empacadoras, a fin de integrarlas al listado que será entregado a la autoridad sanitaria japonesa.
Actualmente, productoras y productores mexicanos exportan chile bell a países como Estados Unidos y Canadá.
México ya exporta a Japón productos como carne de cerdo y de bovino, espárragos, uvas, frutillas, aguacate, jitomate, mango, jugo de naranja y hortalizas como brócoli, col y coliflor; a esta oferta se sumará el pimiento morrón.