locales

Riviera Huasteca impulsará artesanías potosinas: Sectur

El proyecto beneficiaría al menos a 12 municipios de la zona

San Luis Potosí, SLP.- El proyecto de la Riviera Huasteca que comenzará a desarrollarse a partir de 2026, además de detonar las actividades turísticas en una docena de municipios de la zona, también será un escaparate para las artesanías potosinas, dijo Yolanda Josefina Cepeda Echavarría titular de la Secretaría de Turismo Estatal.
 
La primera etapa de ese proyecto turístico comenzó con el levantamiento de un padrón de artesanos, con la finalidad de que sus expresiones y productos tradicionales estén presentes en la serie de paradores -entre ocho y 12, de manera preliminar- instalados en esa nueva ruta turística.
 
Cepeda Echavarría explicó  que en el Pabellón Artesanal de Fenapo 2025, participaron poco más de 500 artesanos.
 
Con los paradores de la Riviera Huasteca, la intención es que los artesanos empadronados puedan exponer sus productos y que pueda darse un mecanismo de rotación constante.
 
La funcionaria gubernamental apuntó que de esa manera habrá una mayor participación, un escaparate más diverso, y beneficio económico regional.
 
"La Riviera Huasteca es un proyecto muy noble, porque da la oportunidad de diversificar las actividades turísticas, generar un impacto económico regional para los artesanos, y que las artesanías potosinas, puedan conocerse de una manera más amplia", dijo.
 
Cepeda Echavarría destacó la riqueza cultural de San Luis Potosí, que incluye artesanías variadas que van desde pinturas, muñecas tradicionales, imágenes religiosas, rebozos, entre otras.
 
OTRAS NOTAS