locales

Educación sin límite para los potosinos

Este año se invirtieron cerca de 260 millones de pesos y se beneficiaron 98 instituciones educativas

Programas sociales

Juan Carlos Torres Cedillo, titular de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado, señaló que “La verdad en el sector educativo estamos muy contentos porque estamos iniciando un ciclo escolar histórico, no nada más dentro de la administración del licenciado Ricardo Gallardo Cardona, sino de la historia de San Luis Potosí”.

Explicó que “Por primera vez tenemos apoyos sociales que nunca habíamos tenido y esto implica que todos aquellos alumnos, niñas, niños, que por algún motivo, sobre todo económico, no podían asistir a una institución educativa, hoy no tengan ese problema.

Agregó que “Hoy, a través de estos apoyos que se están dando, nuestros niños están contentos asistiendo y los padres de familia, de la misma manera, viendo que sus niños se están educando con maestros completos en las escuelas, que es otra parte muy importante que desde la administración hemos procurado, por indicaciones de nuestro gobernador, aunque hay rubros muy importantes en los que el gobernador del estado les va a comentar en su informe, que ha fortalecido muchísimo a este sector y estamos muy contentos”.

 

Seguro de gastos médicos

Torres Cedillo explicó que “El seguro para accidentes que implementó el gobierno del estado es un programa social muy importante porque es único en el país. Somos un estado pionero en este sentido y la idea es dar seguridad a todos nuestros alumnos que puedan tener algún accidente dentro de la institución, pero vamos más allá, desde que el niño sale de su casa y se transporta a la institución”.

Dijo que “Este seguro cubre en el espacio en que están nuestros alumnos en alguna actividad de educación física, en el recreo, en el receso y que puedan sufrir alguna lesión por alguna actividad de educación física, de cultura o simplemente por estar ahí compartiendo y conviviendo con sus compañeros”.

Detalló que “Este seguro de gastos médicos facilita que se les atienda con las clínicas particulares que estén cercanas en su comunidad, y aplica en los 59 municipios del estado y cubre a nuestros alumnos en la escuela y mientras se trasladan a casa”.

 

Apoyos a los alumnos

Juan Carlos Torres reconoció que los programas sociales para estudiantes “Representan un ahorro muy importante, la entrega de una mochila, útiles escolares de primera calidad, estuches de geometría, lapiceros, colores, libretas profesionales y esto facilita ampliamente tener prácticamente completa la lista de materiales que se requieren en educación básica y desde luego también zapatos de muy buena calidad”.

Todavía este año que iniciamos a entregar este programa de calzado, veíamos que los niños traen los del año pasado, quiere decir que son artículos de muy buena calidad.

 

Infraestructura educativa

Torres Cedillo reconoció que “Es muy importante tener centros educativos dignos para impartir la educación a nuestros alumnos, que está por demás decir que es un derecho consagrado en la Constitución, es obligación del Estado y de la Federación hacer realidad este derecho a nuestros estudiantes y este año se invirtieron cerca de 260 millones de pesos y se beneficiaron 98 instituciones educativas en mantenimiento, en aulas nuevas, baños nuevos, restauración en algunos casos, y desde luego equipamiento para las instituciones”.

El funcionario reconoció que “Nos falta mucho, resarcir ese rezago tan importante que hay en 8 mil escuelas que tenemos en todo el Estado, y a través de los últimos años no se había puesto atención, pero también al mismo tiempo agradecer a los padres de familia que a través de sus cuotas son los que dieron la cara para que estas instituciones pudieran dar el servicio a todos nuestros alumnos y hoy, bueno, pues también aunque no son obligatorias, sí seguimos requiriendo de estas aportaciones que puedan hacer los padres de familia, pero bueno, por lo pronto el gobierno del Estado hace su parte y hoy estadísticamente estamos muy fortalecidos”.

 

Universidad Rosario Castellanos

Torres Cedillo dijo que San Luis Potosí es uno de los tres estados que recibe un campus de la Universidad Nacional Rosario Castellanos, un proyecto de la presidenta de la República, que aquí se vino a fortalecer con la intervención de nuestro gobernador porque él traía la idea de fundar una universidad estatal donde estuvieran las carreras de robótica e inteligencia artificial, debido a que han venido muchas empresas muy importantes y requieren mano de obra en este rubro”.

Detalló que “En la primera generación recibió 800 jóvenes, señoritas que están cursando dos ingenierías que son robótica e inteligencia artificial y otras ocho licenciaturas, 80 alumnos en cada una de estas carreras y ya estaremos recibiendo la siguiente generación con otros 800 más y bueno, se abre la oportunidad para que sean más espacios los que se tengan a nivel profesional y que tengamos la mano de obra calificada que requieren las empresas tan importantes que están llegando a San Luis Potosí”.

 

Relación con sindicatos es buena

Carlos Torres dijo que “Hoy tenemos una buena relación con las secciones sindicales. La Secretaría es la más grande del estado, con 60 mil trabajadores, tenemos 22 sindicatos con los que tenemos una buena relación”.

Agregó que “Como gobierno, hemos cumplido con todos los compromisos, con todas esas minutas de los beneficios que se han venido generando a través del tiempo”.

 

 

OTRAS NOTAS