nacionales

Muere Nicole Stark, médica residente del IMSS en Guadalajara: su familia exige justicia

La tragedia sacudió a la comunidad médica el pasado 16 de septiembre, cuando Nicole Stark Carrillo, de 27 años, médica residente de anestesiología en la Clínica 46 del IMSS, fue encontrada sin vida durante su guardia.
 
Nicole apenas comenzaba su carrera profesional. Según testimonios de compañeros, la joven se encontraba en el quirófano cuando de manera repentina se desmayó. Sin embargo, en lugar de recibir atención médica inmediata, alguien decidió enviarla a “descansar”. Horas más tarde, su cuerpo fue hallado sin signos vitales.
 
La autopsia y la versión oficial
 
El dictamen médico preliminar de la autopsia señaló que la causa de muerte fue asfixia por motivo indeterminado. No obstante, esta versión ha sido rechazada por los familiares de la joven, quienes consideran que la explicación no es suficiente y exigen una investigación a fondo para esclarecer lo ocurrido.
 
Por su parte, el IMSS emitió un comunicado en el que aseguró que Nicole sí recibió atención médica tras desvanecerse y que actualmente colabora con la Fiscalía de Jalisco en las investigaciones correspondientes.
 
Familiares piden esclarecer el caso
 
Los padres y allegados de Nicole han manifestado públicamente su desconfianza hacia la versión oficial y demandan que se revisen los protocolos de atención en las guardias médicas, pues, de confirmarse negligencia, podría tratarse de un caso grave de omisión institucional.
 
“Nicole entró con vida a su guardia. Esperábamos que al terminar su turno regresara a casa, no que nos entregaran la noticia de su muerte. No aceptamos una explicación tan vaga, queremos justicia”, declaró uno de sus familiares.
 
Un caso que abre debate en el sector salud
 
La muerte de Nicole ha generado indignación no solo entre sus conocidos, sino también en círculos médicos y académicos, donde se cuestiona la falta de condiciones seguras para los residentes, quienes suelen cumplir extenuantes jornadas de más de 24 horas.
 
Especialistas señalan que el caso debe investigarse no solo en lo individual, sino también en el marco de la sobrecarga laboral y la precariedad en la que trabajan miles de médicos residentes en todo el país.
 
Más dudas que respuestas
 
Hasta el momento, el expediente de la investigación continúa abierto y el IMSS ha reiterado que brindará toda la información necesaria a la Fiscalía. Sin embargo, los familiares insisten en que el caso no puede quedar en la opacidad.
 
La muerte de Nicole Stark no solo representa una pérdida irreparable para su familia, sino también una alerta sobre las condiciones de trabajo en el sector salud, donde jóvenes médicos arriesgan su vida en jornadas agotadoras, muchas veces sin contar con la protección ni la atención que ellos mismos ofrecen a otros.
 
OTRAS NOTAS