locales

El Tec de Monterrey tendrá tres nuevas carreras para el 2026

Y una innovadora escuela de Ciencias Sociales y Gobierno, con lo que busca responder al crecimiento económico y poblacional del estado

San Luis Potosí, SLP.- Tecnológico de Monterrey anunció que a partir del ciclo 2026 su campus en San Luis Potosí abrirá tres nuevas carreras profesionales y una innovadora escuela de Ciencias Sociales y Gobierno, con lo que busca responder al crecimiento económico y poblacional del estado, además de formar egresados con una visión integral, ética y preparados para los cambios globales.
 
Las nuevas licenciaturas que arrancarán son:
 
Arquitectura, Ingeniería en Tecnologías Computacionales y Licenciatura en Comunicación y Producción Digital. A ellas se suma la Escuela de Ciencias Sociales y Gobierno, que permitirá a los estudiantes explorar durante el primer año áreas como Derecho, Economía, Relaciones Internacionales y Gobierno y Transformación, antes de definir su especialidad.
 
De acuerdo con la institución, el diseño de estos programas surge de un análisis de la dinámica local, San Luis Potosí se consolida como un polo de desarrollo industrial, con una creciente población y un mercado laboral que demanda perfiles innovadores y multidisciplinarios.
 
El Tec de Monterrey señaló que el propósito central de estas nuevas carreras es formar profesionales éticos, capaces de generar propuestas de impacto social, económico y tecnológico, preparados tanto para los retos nacionales como internacionales.
 
En el caso de la Licenciatura en Comunicación y Producción Digital, se busca que los futuros egresados no solo tengan presencia en medios tradicionales, sino que se conviertan en creadores de contenido digital, estrategas de comunicación corporativa y expertos en el uso de inteligencia artificial como aliada para producir información de manera más ágil e innovadora.
 
Por su parte, la Ingeniería en Tecnologías Computacionales responde a la necesidad de especialistas en software, inteligencia artificial y soluciones digitales que fortalezcan la competitividad del estado, mientras que Arquitectura formará profesionistas con visión urbana y sostenible, capaces de contribuir al crecimiento ordenado de la ciudad.
 
Se espera que cada una de estas carreras arranque con al menos 30 alumnos en su primera generación, consolidando la oferta académica del campus potosino, que actualmente permite cursar 39 de los 43 programas disponibles a nivel nacional.
 
“Estas nuevas áreas son verdaderos ecosistemas que contribuirán al desarrollo de San Luis Potosí, formando jóvenes capaces de renovarse con las nuevas reformas, generar diagnósticos sólidos tanto en el ámbito público como en el privado, y proponer soluciones de alto valor”, destacó la institución.
 
Con esta expansión, el Tec de Monterrey reafirma su compromiso de seguir impulsando la formación de líderes en la región, preparando a sus estudiantes no solo para incorporarse al mercado laboral, sino para transformarlo.
OTRAS NOTAS