nacionales

Comisión de Economía Social y Fomento del Cooperativismo aprobó su programa anual de trabajo

También ratificó su segundo informe semestral de actividades

Ciudad de México.- La Comisión de Economía Social y Fomento del Cooperativismo, que preside el diputado Jesús Valdés Peña (Morena), aprobó por unanimidad su programa anual de trabajo para el segundo año de la LXVI Legislatura, cuyo objetivo es fomentar la inclusión social y laboral, promover el acceso al empleo digno y de calidad para todos los sectores marginados en la economía nacional.
 
Además, plantea impulsar la relación entre los poderes Ejecutivo y Legislativo para avanzar tanto en el desarrollo como en el crecimiento del sector, mediante el fortalecimiento y la modernización de políticas públicas, así como rediseñar el marco normativo para que se superen las barreras regulatorias que limitan el crecimiento de los organismos de propiedad social.
 
También, garantizar el acceso al financiamiento público y privado adecuado que asegure el desarrollo e impulse las actividades de la economía social; auxiliar al fortalecimiento de los programas federales en materia de economía social y fomento del cooperativismo y promover eficiencias en materia de mejora regulatoria, para crear nuevas empresas y actividades en este sector.
 
Al respecto, la diputada Rufina Benítez Estrada (Morena) expresó que este programa refleja el compromiso de la instancia legislativa con el fortalecimiento de la economía social. “Es plausible la agenda trazada para este segundo año, ya que busca generar un marco normativo moderno para atender las principales demandas del sector y abrir oportunidades a ejidos, cooperativas, comunidades y trabajadores”.
 
A su vez, el diputado José Luis Cruz Lucatero (Morena) hizo un reconocimiento al presidente de la Comisión por la elaboración del documento, porque va a permitir tener una hoja de ruta para las actividades durante el segundo año legislativo.
 
La diputada del PRI, Leticia Barrera Maldonado, pidió la incorporación al plan anual a las comunidades agrarias, a fin de armonizar el trabajo con lo aprobado en la Ley de Economía Social.
 
 
 
Segundo informe semestral de actividades
 
Las y los integrantes de la Comisión también avalaron su segundo informe semestral de actividades del primer año de la LXVI Legislatura, correspondiente a los meses de marzo a agosto de 2025.
 
El diputado Valdés Peña dio a conocer que durante este periodo se han dado pasos hacia adelante en un proceso de institucionalización gracias a los integrantes de la Comisión. Agradeció a las diputadas y diputados por su trabajo y compromiso, ya que responde a una necesidad del sector de ser escuchado de manera permanente y específica.
 
En este periodo, la Comisión aprobó diversos dictámenes entre los que sobresale el proyecto de decreto que reforma el artículo 4 de la Ley de Economía Social y Solidaria, en materia de comunidades agrarias como un instrumento de la organización social.
 
La diputada Alma Rosa de la Vega Vargas (Morena) destacó la labor del presidente de la Comisión, para trabajar en beneficio tanto de la población como de la agenda cooperativista; además, se atendieron todas las propuestas de las y los involucrados en el sector a nivel nacional.
 
A su vez, el diputado del PAN, Fidel Daniel Chimal García, reconoció que hay muchos retos por cumplir y que la Comisión no es omisa a las necesidades que se presentan en el sector. “Espero que este segundo año sea el parteaguas para empujar las reformas pendientes y avanzar en el sector cooperativista del país”.
 
El diputado José Luis Cruz Lucatero (Morena) mencionó que tienen un informe perfectamente estructurado que responde a las expectativas de la Comisión.
 
Del PRI, la diputada Leticia Barrera Maldonado agradeció el profesionalismo, la inclusión y la apertura que se tuvo en la Comisión para llevar a cabo las labores marcadas desde un inicio.
 
La diputada del PT, Olga Lidia Herrera Natividad, agradeció la disponibilidad para sacar adelante los trabajos agendados desde un inicio, “todo por el bien común de los y las mexicanas”.
 
 
Asuntos generales
 
Valdés Peña informó que se recibieron por parte de los coordinadores de las mesas de trabajo, las conclusiones de las reuniones que tuvieron con integrantes del sector cooperativista; “esta presidencia se encuentra en el proceso de análisis e integración de la información”.
 
Además, comunicó que la presidencia convocará a reuniones de trabajo semanales con diferentes actores sociales que reditúen en un análisis profundo del proyecto, de lo que se dará cuenta en las próximas semanas, con la finalidad de enriquecer los trabajos sobre el tema.
 
 
OTRAS NOTAS