Desde 2019 se ha documentado el decomiso de millones de litros de combustible que ingresaban en convoyes de hasta 16 autotanques
En julio de 2020, el entonces Administrador General de Aduanas, Horacio Duarte, dijo a Grupo REFORMA que el crimen organizado ingresaba a México grandes cantidades de combustible ilegal a través de las Aduanas de Tamaulipas, con la complicidad de funcionarios públicos.
"Si bien ha disminuido el huachicol tradicional, que era el robo en ductos, ahora nos estamos enfrentando al ingreso de hidrocarburos por la frontera tamaulipeca, distorsionando el mercado nacional, los precios, afectando a los importadores legales y a Pemex.
"Reynosa es el punto más grave, donde se demuestra que la complicidad o la sumisión de funcionarios, no sólo de las Aduanas, permite la entrada ilícita de combustibles", dijo Duarte en entrevista.
Desde 2019 se ha documentado el decomiso de millones de litros de combustible que ingresaban en convoyes de hasta 16 autotanques y cuyos papeles de importación presentaban inconsistencias.
Ese año, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) detectó que gasolineras de Tamaulipas, Coahuila, Durango y Nuevo León vendían combustible que no le habían comprado a Pemex.
Duarte dijo en 2020 que se trataba de un "contrabando bronco", denominado así porque ingresaba sin pagar un peso de impuestos, aunque también hay "contrabando técnico", en el que se declara sólo una parte de lo que realmente entra.
Actualmente se le denomina "huachicol fiscal".
Además de las Aduanas de Tamaulipas, que Duarte señaló como "focos rojos", Manzanillo, en Colima, es un punto fiscal considerado por el funcionario como la puerta de entrada de drogas que provienen de Asia, por lo que se busca que haya un solo mando en la coordinación de ese puerto.
"Manzanillo se convirtió en la puerta de entrada de muchas de las drogas sintéticas que están viniendo de Asia y que están impactando a todo el país, con el trasiego de drogas y la violencia asociado al tema de drogas; Manzanillo sí es un tema de atención ultraurgente, de atención no sólo de las aduanas, sino del gabinete de seguridad en su conjunto", advirtió.