nacionales

Jalisco declara emergencia en 8 municipios

Entre ellas se encuentran Tuxpan, por el sismo de magnitud 4.8 ocurrido el 15 de abril; Yahualica de González Gallo, por la lluvia severa del 8 de julio; Tototlán y Ocotlán, por las inundaciones del 30 de agosto

En sesión extraordinaria, el Comité Estatal de Emergencias del Gobierno de Jalisco aprobó las solicitudes de Declaratoria Estatal de Emergencia para ocho municipio de Jalisco, a fin de que estas localidades puedan acceder a recursos del Fondo Estatal de Desastres Naturales del Estado de Jalisco (Foeden).
 
La reunión fue encabezada por el Secretario General de Gobierno, Salvador Zamora Zamora, en su calidad de Presidente del comité, y contó con la participación de Sergio Ramírez López, director General de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco, quien funge como Secretario Técnico.
 
Durante la sesión, se presentó un informe sobre las Declaratorias de Emergencia Estatal solicitadas este año, a raíz de fenómenos naturales registrados en diferentes municipios.
 
Entre ellas se encuentran Tuxpan, por el sismo de magnitud 4.8 ocurrido el 15 de abril; Yahualica de González Gallo, por la lluvia severa del 8 de julio; Tototlán y Ocotlán, por las inundaciones del 30 de agosto; Tlajomulco de Zúñiga y San Pedro Tlaquepaque, por lluvias intensas registradas el 8 de septiembre; Cocula, por la inundación del mismo día; y Ayotlán, por la inundación fluvial del 10 de septiembre.
 
La Barca presentó la solicitud de Declaratoria de Emergencia el 16 de septiembre, la cual está en proceso de revisión ante el Comité Técnico del Fondo Estatal de Desastres Naturales (Foeden).
 
El Comité Estatal de Emergencias se declaró en sesión permanente para dar seguimiento puntual a las contingencias que se presenten en el Estado en lo que resta del temporal y ante eventuales ciclones tropicales.
 
El Secretario general de Gobierno y el titular de la Unidad de Protección Civil y Bomberos de Jalisco presentaron ayer en Palacio de Gobierno la puesta en operación de la aplicación denominada Jalisco Alerta, la cual permitirá a los ciudadanos recibir notificaciones inmediatas sobre fenómenos hidro meteorológicos.
 
"El objetivo central es brindar a la ciudadanía información oportuna y confiable sobre los fenómenos que pueden ocurrir y que representan algún riesgo para acciones de prevención y autoprotección, y también para reducir los tiempos de respuesta", expuso Zamora.
 
"En este caso, para salvaguardar vidas y bienes materiales de las personas. Esta es una herramienta innovadora con la que Jalisco se pone a la vanguardia en materia de prevención y alertamiento aprovechando la tecnología más avanzada".
 
La aplicación puede ser descargada en teléfonos de forma gratuita.
 
Autoridades prevén incorporar también alertas por riesgo sísmico y eventualmente reportes de calidad del aire y viales, entre otros, ya que se trata de un sistema "multialerta".
OTRAS NOTAS