columnas

El Grito de Independencia, ¿Abre el umbral de la carrera política del 2027?

Contenido Neto

PARA MUCHOS QUE PREPARAN las visitas al oráculo electoral, las bolas de cristal que no dejan de ser siempre un buen negocio en México para saber qué nos depara el destino con un número cada día más grande de casas encuestadoras lo empezaron a dibujar desde hace ya varios meses, el 2027, el año electoral para varios estados de la república entre ellos San Luis Potosí.

UNA RECIENTE ENCUESTA, REVELA un panorama electoral intrigante para nuestro estado donde el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) se posiciona como el favorito para la gubernatura en 2027 con un 41% de intención de voto.

ESTE RESPALDO REFLEJA NO SOLO la consolidación del PVEM, sino también una clara conexión con la administración del actual gobernador, Ricardo Gallardo Cardona, cuyos logros en infraestructura, seguridad y apoyos sociales han resonado positivamente entre la ciudadanía.

EL SEGUNDO LUGAR, CON UN 25%, lo ocupa Morena, que enfrenta el desafío de unificar a sus diversas facciones en la búsqueda de una candidatura fuerte. A pesar de los esfuerzos, la figura de la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, parece enfrentar la resistencia de las múltiples corrientes que coexisten en el partido.

EL PRI, AUNQUE HA manifestado su intención de ir solo en las próximas elecciones, no puede ignorar la realidad de que su base de apoyo se ha debilitado y su lideresa, Sara Rocha, ha reconocido la necesidad de trabajar desde la base para recuperar terreno.

SIN EMBARGO, EL PARTIDO SE encuentra en una encrucijada: la posibilidad de alianzas puede ser tentadora, pero los resultados de la encuesta indican que el rechazo hacia el PRI persiste.

POR OTRO LADO, AL QUE EN EL ámbito político llaman gallardismo, con una destacada lista de aspirantes al cargo de gobernador, parece tener la ventaja.

FIGURAS COMO RICARDO Gallardo Juárez, Ruth González y J. Guadalupe Torres Sánchez están bien posicionadas, y la lealtad de Ignacio Segura Morquecho al gobernador refuerza la estructura del partido.

LA DINÁMICA POLÍTICA EN SAN Luis Potosí se ha intensificado, con el PRI y el PAN evaluando sus opciones para enfrentar al PVEM. Sin embargo, la falta de figuras con el peso necesario para desafiar al actual régimen es evidente.

EN EL CASO DEL PAN, AUNQUE existen colaboraciones locales, la disidencia en sus filas puede obstaculizar cualquier intento de consolidar una candidatura fuerte.

EN ESTE CONTEXTO, LA MIRADA está puesta en 2027, donde el PVEM parece tener el control del tablero político, mientras otros partidos luchan por encontrar su lugar en un escenario que, hasta ahora, favorece al gallardismo.

LA POLÍTICA, SIEMPRE VOLÁTIL, puede cambiar en un instante, pero hoy, el horizonte se pinta de verde.

SIN DUDA ALGUNA, AMIGO LECTOR, habrá mucho qué ver por delante y lo más seguro es que el desgaste político de los procesos internos pueda resultar en la mella de algunos que emanan suspiros, pero al final del día de eso se trata la política, no me dañará mentir, la decantación para que de esto surja el resultado electoral de quién será nuestro futuro gobernante, hombre o mujer, está demostrado que eso ya no importa.

HASTA LA PRÓXIMA.

OTRAS NOTAS