La meta es cumplir con el deseo del gobernador de entregar 30 mil lotes en los 59 municipios
Ya se empiezan a ver los resultados
Titular de la Secretaría de Desarrollo Social y Regional, María del Rosario Martínez Galarza, consideró que “Hoy Sedesore es el corazón de este gobierno, en el sentido de que somos la parte social, y buscamos implementar programas sociales”.
Agregó que “Hoy se pueden generar estos programas gracias a la oportunidad del gobernador y comenzamos en la parte administrativa de esta dependencia, así que nos toca la parte operativa y nuestro compromiso adicional con los temas que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) nos señala; hoy los reportes confirman que hay una disminución en los índices de pobreza en el estado, entonces creo que para mí es un doble compromiso el refrendar que no solamente son las palabras que yo te pudiese decir, o que le pudiese generar a la ciudadanía, sino el tema de los números”.
Seguridad alimentaria seguirá creciendo
Martínez Galarza consideró también que implementar el programa Seguridad Alimentaria y seguir nutriéndolo, seguir creciendo para que cada día la ciudadanía tenga la certeza de que está haciéndose una realidad en el tema de que hoy existen programas sociales que antes no se implementaban, y ahí está la respuesta a toda la ciudadanía que nos menciona que no hay un trabajo, yo creo que por sí solos, existen los programas sociales, es un tema que la gente conoce y decirles que seguimos trabajando en el tema de infraestructura social, es un tema que la ciudadanía ha pedido mucho y yo creo que en lo que queda de la administración, al menos el compromiso es sobre adicionar los programas sociales”.
Dijo que “La meta es crear obras en los municipios, que vengan a beneficiar a toda la población y que pueda transformarse en esa infraestructura social que durante muchos años no se generó; y también decirle a la ciudadanía que en cuatro años hemos implementado programas sociales, obras de infraestructura social que han transformado a los potosinos, y que sigan confiando en que lo vamos a seguir haciendo”.
Reconoció que “Seis años tal vez no nos basten, pero yo creo que la gente tiene aquí la respuesta, y la gente es quien va a decidir y va a calificar a este gobierno”.
Programa de vivienda, una realidad
Rosario Martínez señaló que “Hoy en día un programa muy importante es ‘Tu casa, tu apoyo’, y pidió a la ciudadanía que no creía que ese programa social iba a ser una realidad, que hoy existen beneficiarios, hoy existen lotes, hoy el programa es una realidad en San Luis Potosí”.
Por ello invitó a todos los potosinos a que se sigan acercando para adquirir algún programa social, “Con gusto los atendemos en la secretaría, pero si no, también tenemos delegados que los puedan atender, porque este gobierno busca trabajar por todos y sabemos que en todo gobierno va a haber crítica, pero en verdad pedimos el beneficio de la duda y que sigan confiando en todas las obras que se siguen haciendo en el estado”.
La titular de Sedesore señaló que este programa ‘Tu casa, tu apoyo’, comenzó a ser un parteaguas aquí en San Luis Potosí.
Explicó que “Este programa nace de la necesidad del señor gobernador de darle apoyos a todas esas familias que sabíamos que no podían cotizar para algún tema de vivienda, para algún crédito, entonces buscábamos con este programa social, cuando empezó a tener una respuesta y creo que la seguimos teniendo, porque en Sedesore continúan los registros en las dependencias, todavía pueden acudir a registrarse, hemos entregado ya dos etapas aquí en la capital potosina, nos vamos a empezar a desplegar a la parte de la Huasteca para darle esta certeza que el señor gobernador comentaba, de esos 30 mil lotes que quiere que sean entregados en los 59 municipios, para darle esa seguridad a la ciudadanía y sobre todo, que crean que este año ha sido primordial para el gobernador, porque está creando programas sociales que anteriormente ningún gobierno había generado y que hoy en día, a mí me da mucho gusto ser portavoz de estos programas y ser cercana con toda la población”.