Pese a que los recientes apoyos del Gobierno federal a Petróleos Mexicanos (Pemex) alivian tensiones inmediatas, la sostenibilidad de la petrolera dependerá de una ejecución efectiva del Plan Estratégico 2025-2035 y su capacidad para enfrentar desafíos como la generación de flujo, volatilidad de los precios de petróleo y fluctuaciones en el tipo de cambio, de acuerdo con Standard & Poor's Global Ratings.
Entre las recientes acciones que anunció el Gobierno federal para apoyar a Pemex están la colocación de notas pre capitalizadas por 12 mil millones de dólares, que cubrirán cerca de la mitad de sus vencimientos de corto plazo, estimados en 28 mil millones de dólares.
La petrolera también anunció el prepago de bonos internacionales por 10 mil millones de dólares, enfocado en aliviar los vencimientos de deuda entre 2026 y 2029.
"Vemos como positivas las acciones que ha implementado el Gobierno para liberar estas presiones de liquidez que la compañía tiene, pero no necesariamente estas aportaciones implican que va a haber una mejora en la generación de flujo.
"Si bien las acciones mencionadas mejoran la liquidez de Pemex en el corto-mediano plazo, existen otros grandes retos para la empresa que sería generar el flujo a través de sus operaciones propias, operaciones que realiza la compañía", comentó Fabiola Ortiz, directora de S&P Global Ratings.
Durante su participación en Norte Económico, el podcast de Grupo Financiero Banorte de este miércoles, la analista subrayó que en el segundo trimestre del año, Pemex reportó cerca de 28 mil millones de dólares de vencimientos de deuda de corto plazo.
"Si tomamos en cuenta los 12 mil millones de las notas pre capitalizadas, entonces estaría cubriendo cerca de la mitad de las necesidades de corto plazo de la compañía, pero aún quedan 16 mil millones por cubrir", resaltó.
Dijo que aunque el Plan Estratégico de Pemex atiende temas clave como la exploración, extracción e incremento de reservas, el éxito dependerá de una implementación adecuada y efectiva del programa.
"Creemos que este plan contempla objetivos ambiciosos definitivamente, pero también el éxito dependerá de una implementación tanto efectiva y que obviamente tenga claramente la capacidad de manejar los posibles desafíos.
"En nuestra opinión serían la volatilidad propia de los precios de petróleo, las fluctuaciones en el tipo de cambio, manejar estas tasas de declinación que les mencionaba de los campos maduros de la empresa", sostuvo.