locales

Exhiben 25 denuncias contra escuelas por condicionar inscripción

El titular de SEGE Juan Carlos Torres Cedillo recordó que las aportaciones voluntarias no pueden ser requisito para inscribir ni permitir la asistencia de los estudiantes a clases

San Luis Potosí, SLP.- A tan solo dos semanas del regreso a clases en el ciclo escolar 2025-2026, la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE) acumula al menos 25 denuncias formales de padres de familia contra escuelas que pretendían condicionar el ingreso de sus hijos al pago de cuotas escolares.
 
El titular de la dependencia, Juan Carlos Torres Cedillo, recordó que las aportaciones voluntarias no pueden ser requisito para inscribir ni permitir la asistencia de los estudiantes a clases. “La educación es un derecho y no puede condicionarse a uniformes, libros o cuotas escolares”, sostuvo.
 
De acuerdo con el funcionario, la mayoría de los señalamientos provienen de planteles en la zona metropolitana de San Luis Potosí. En todos los casos se aplicaron procedimientos jurídicos y conciliatorios, logrando que los menores fueran aceptados en sus aulas sin mayor demora.
 
Torres Cedillo aseguró que los maestros y directivos deben ser conscientes de que estas prácticas están prohibidas. Sin embargo, los reportes exhiben que, pese a los llamados de la autoridad, aún persisten intentos de convertir la gratuidad en letra muerta.
 
El caso más representativo es la escuela primaria Benito Juárez, en Ciudad Valles, donde padres denunciaron no sólo cobros indebidos, sino también condiciones deplorables de infraestructura. Tras la presión mediática nacional, la SEGE inició la construcción de un aula fija y, mientras tanto, instaló un aula móvil para garantizar la atención de los estudiantes.
 
Con este panorama, el regreso a clases de 2025 confirma que el reto no solo está en garantizar seguridad y cobertura, sino en defender un principio básico, que la educación pública en México es un derecho gratuito y universal, no un negocio a costa de las familias.
OTRAS NOTAS