El grupo del empresario Carlos Slim ganó este lunes un contrato de construcción para un tramo de 111 kilómetros del tren de pasajeros que irá de Saltillo, Coahuila, a Santa Catarina, Nuevo León.
Operadora CICSA y FCC Construcción, las empresas de Carlos Slim, ganaron con una oferta de 31 mil 843 millones de pesos, IVA incluido, en una licitación en la que eran claras favoritas desde que se presentaron las cotizaciones a la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF).
La única cotización menor era del grupo de Construcciones Ferroviarias del Noroeste y Moven Construcciones, que pedía solo 18 mil 201 millones de pesos, monto mucho menor que las demás interesadas.
Este consorcio tuvo cero puntos en rubros como capacidad y experiencia en contratos similares.
Azvindi, de la mexicana Grupo INDI, y la española Azvi, así como ICA, que también participaron en el Tren Maya, pedían más de 40 mil millones de pesos, mientras que el consorcio CAABSA y OHL, con experiencia en el Tren Interurbano México-Toluca, planteó una oferta de 34 mil 697 millones de pesos.
A fin de cuentas, la ARTF solo declaró como solventes técnica y económicamente las ofertas de CICSA y de ICA, que en agosto ganó un contrato de 14 mil 676 millones de pesos con IVA para otro tramo de cien kilómetros del Saltillo-Nuevo Laredo, en el recorrido de Unión San Javier a Arroyo El Sauz. En ese concurso, las empresas de Slim no presentaron oferta.
Por su parte, Mota-Engil, otra constructora de confianza de la 4T que el 18 de agosto ganó el primer contrato para un tramo del tren Querétaro-Irapuato, no ha ofertado para el Saltillo-Nuevo Laredo.
Las obras están planeadas para un periodo de ejecución de 32 meses, pero CICSA tendrá que elaborar desde el proyecto ejecutivo, por lo que, durante la licitación, la ARTF rechazó aclarar múltiples dudas sobre la forma en que la vía de pasajeros va a convivir con la vía de carga que ya existe y opera, pues precisamente una de las responsabilidades de la contratista será resolver ese tema.
CICSA había pedido treinta días adicionales para preparar las ofertas, de tal forma que fueran "más competitivas", pero esa petición también fue rechazada.
Las obras planteadas por la ARTF en la ingeniería básica incluyen nueve viaductos, 48 pasos superiores y siete pasos inferiores vehiculares, 40 puentes ferroviarios --el más largo, de cien metros--, diez pasos superiores y siete pasos inferiores ferroviarios, entre otras, pero CICSA podría hacer cambios en el proyecto ejecutivo.
La ARTF ha estimado que todo el tren Saltillo-Nuevo Laredo costará 138 mil 60 millones de pesos, aunque por regla general, los presupuestos de este tipo de proyectos terminan siendo mucho más altos que lo originalmente planeado.
La licitación para el tramo de 136 kilómetros de Arroyo El Sauz a Nuevo Laredo ya está en curso, y la ARTF estima anunciar el fallo el 3 de octubre.