DIVERSAS OBRAS DE infraestructura, programas sociales y el compromiso de que el gobierno federal retome el pago directo de los sueldos de los maestros de telesecundaria, fueron los compromisos que expuso la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ante el gobernador Ricardo Gallardo Cardona y pueblo potosino durante su visita a la entidad como parte de su gira por el país por su I Informe de Gobierno.
EN EL CENTRO DE NEGOCIOS Potosí la mandataria federal precisó que en 2026 se ejecutarán la construcción del tren de pasajeros Querétaro-San Luis Potosí, que llegará a Nuevo Laredo desde la Ciudad de México, las carreteras Ciudad Valles-Tampico y Tamazunchale-Huejutla-Pachuca; 52 mil viviendas de Conavi, Infonavit y Fovissste; el aeropuerto de Tamuín, el Hospital General de Ciudad Valles, y un proyecto integral de agua potable para la capital del estado.
CABE RECORDAR QUE ALGUNOS DE estos proyectos de obra fueron compromisos del expresidente Andrés Manuel López Obrador que no se concretaron, como el aeropuerto de Tamuín y la federalización del pago a los docentes del subsistema de telesecundaria.
LA PRESIDENTA SHEINBAUM mostró su satisfacción por la apertura de una sede de la Universidad Nacional Rosario Castellanos en Soledad de Graciano Sánchez, la cual contó con todo el apoyo del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, algunas de las carreras fueron propuestas por él, como robótica e inteligencia artificial.
EN EL PLANO POLÍTICO ES importante mencionar que se refuerza la alianza del gobernador Gallardo con la presidenta Sheinbaum, quien le refrendó todo su respaldo, se fortalece la legitimidad política del gallardismo como movimiento ante las críticas y agendas opositoras; el mensaje presidencial es claro, de cercanía, apoyo institucional y de continuidad de la alianza política.
EL GOBERNADOR GALLARDO VA EN el último tramo de su sexenio con amplio margen de interlocución y negociación para gestionar más recursos federales, atraer inversiones extranjeras directas y comprometer obras de mayor escala; programas como los de salud, agua y conectividad adquieren viabilidad al tener la autoridad federal involucrada.
PESE A LO QUE SE DIGA, SAN LUIS Potosí figura como un estado importante para la consolidación del cambio que se impulsa en todo el país desde Palacio Nacional, la alianza entre Morena y PVEM está más sólida que nunca, sin dejar de mencionar que hay diferencias más de forma que de fondo, la sucesión podría marcar caminos distintos por la vía electoral, pero sin ruptura a nivel federal.