columnas

México y Canadá, una relación que mira al futuro

Opinión.

LA VISITA OFICIAL A MÉXICO DEL primer ministro de Canadá, Mark Carney, el 18 y 19 de septiembre, marcan un capítulo relevante en la historia de nuestra relación bilateral. Esta es una coyuntura propicia para reforzar una alianza que, aunque menos mediática que la que sostenemos con Estados Unidos, resulta estratégica para el presente y el porvenir de América del Norte.
 
EL DIÁLOGO ENTRE LA PRESIDENTA Sheinbaum y el primer ministro Carney da continuidad a los acuerdos alcanzados en la Cumbre del G7 en Canadá y a las conversaciones telefónicas sostenidas en julio del presente.
 
LA VISITA DE UNA NUTRIDA delegación confirma que el beneficio va más allá de lo político y se proyectan anuncios de inversión en sectores clave como la energía, la minería, el transporte ferroviario y la educación.
 
PARA MÉXICO, Y EN PARTICULAR para estados como San Luis Potosí, esta relación significa nuevas oportunidades de empleo, innovación y desarrollo tecnológico.
 
EN UN CONTEXTO INTERNACIONAL marcado por tensiones comerciales y con señales de Estados Unidos de, no solo revisar sino renegociar el T-MEC, la colaboración con Canadá adquiere mayor relevancia.
 
TANTO MÉXICO COMO CANADÁ compartimos el interés común de defender la vigencia del tratado, ampliar sus beneficios y garantizar que la integración regional no sea rehén de decisiones unilaterales.
 
LA VOZ CANADIENSE HA SIDO firme al subrayar la importancia de la certidumbre para inversionistas y trabajadores, y en esta coincidencia encontramos un aliado natural.
 
MÁS ALLÁ DE LO ECONÓMICO, EL encuentro también abre la puerta a fortalecer la cooperación en temas sociales y culturales. Canadá ha sido ejemplo en materia de educación y equidad de género, ámbitos donde México busca avanzar con paso decidido.
 
AL MISMO TIEMPO, NUESTRO país representa para Canadá una plataforma de talento joven y de vínculos comunitarios que se reflejan en la creciente presencia de mexicanas y mexicanos en aquel país.
 
COMO PRESIDENTA DE LA Comisión de Relaciones Exteriores América del Norte del Senado, recibo con entusiasmo este encuentro.
 
ES MOMENTO DE CONSOLIDAR UN eje México-Canadá que complemente y equilibre nuestra relación trilateral, porque más allá de las coyunturas políticas, lo que está en juego es el bienestar de millones de familias que se benefician de una región integrada, competitiva y solidaria.
 
EL DESTINO DE AMÉRICA DEL Norte no se escribe en solitario. Se construye con confianza, reciprocidad y visión compartida. La visita del primer ministro Carney es un mensaje contundente de que México y Canadá estamos dispuestos a escribir juntos ese futuro.
 
OTRAS NOTAS