nacionales

SCJN alista resolución de casos clave del sector privado

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), integrada por primera vez por ministros electos mediante voto popular, celebró el pasado 11 de septiembre su primera sesión pública. Aunque entonces no abordó temas relacionados con el sector privado, en las próximas reuniones se discutirán asuntos de alto impacto económico y jurídico.

Entre ellos figura un incidente de inejecución de sentencia promovido por Banca Mifel, relacionado con un predio en Bosques de las Lomas, en la Ciudad de México, listado para el 17 de septiembre en la ponencia de la ministra Lenia Batres. También se analizará, al día siguiente, un caso de Transportadora de Gas Natural de la Huasteca, donde se discutirá si un artículo del reglamento de la Ley de Hidrocarburos vulnera principios constitucionales.

En la agenda futura destaca un amparo directo de Elektra en torno a un crédito fiscal, así como litigios de Total Play, sobre deducciones de comisiones, y de Puma México Sport, contra cuotas fijas en importaciones de países del T-MEC y del CPTPP.

Estos expedientes marcarán el rumbo de la Corte en su relación con el sector empresarial, en un contexto inédito donde los ministros responden directamente al mandato ciudadano.

OTRAS NOTAS