Organizaciones sociales afines a Morena acordaron definir su propuesta de candidatura a la Gubernatura de Guerrero para las elecciones de 2027 y cerraron filas contra el senador Félix Salgado Macedonio.
En una asamblea denominada "Los Sentimientos del Sur ¿Qué hacemos con Guerrero?" realizada en el teatro Hundido de la Alameda Granados Maldonado, las organizaciones criticaron que en Guerrero se ha votado por diversas opciones de la supuesta izquierda con la esperanza de que cambien las condiciones de vida pero, una vez en el poder, han salido igual de deshonestos y corruptos.
"Los mismos que en otros momentos detentaron el poder por la derecha reprimiendo y empobreciendo al pueblo, de pronto aparecen purificados frente al electorado como los nuevos militantes de izquierda", se expone en un documento que leyó el luchador social Eloy Cisneros Guillén durante la asamblea.
En la presentación estuvieron el ex Alcalde de Alcozauca, militante del desaparecido Partido Comunista Mexicano y ex diputado federal por Morena, Javier Manzano Salazar; Norma Mesino, líder de la Organización Campesina de la Sierra del Sur; Felícitas Martínez, activista indígena y ex consejera de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias; Efraín Torres Fierro, líder del Frente de Defensa Popular, y Wilebaldo Rojas Arellano, dirigente social y universitario.
"Si la democracia no va a remediar las enormes desigualdades sociales, entonces ¿para qué sirve luchar por ella? ¿de que nos ha servido ganar elecciones para alcanzar la Gubernatura si no se ha tenido la capacidad para gobernar con proyecto propio y las victorias electorales solo han contribuido para seguir alimentando una burocracia gubernamental incapaz de promover un cambio sustancial", se añade en la proclama leída durante la asamblea.
En el documento de 23 puntos se plantea desterrar el nepotismo que ha sido la causa principal de perpetuidad del cacicazgo en la entidad con gobiernos autoritarios, represores y criminales de la lucha social.
Los asistentes a la asamblea anunciaron que el próximo 27 de octubre darán a conocer sus propuestas rumbo a las elecciones de 2027 y su plan de desarrollo.
En entrevista, Eloy Cisneros, dijo que el sentir de las organizaciones sociales de izquierda que se reunieron en Chilpancingo es de que el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador no cumplió con las expectativas para Guerrero.
"Durante el sexenio de López Obrador, no hubo ninguna obra detonante para el desarrollo en Guerrero", sostuvo.
Cisineros añadió que el reagrupamiento de las organizaciones sociales es de alguna manera para cerrarle el paso al senador Salgado Macedonio, a quien calificó como "el nuevo cacique" en Guerrero.
"Con Félix estuvimos en el PRD y con él siempre hemos tenido diferencias porque él no es de izquierda es un oportunista", expresó el preso político durante la administración del Gobernador priista Rubén Figueroa.
"Nuestra lucha es desterrar el nepotismo y el cacicazgo que hoy en Guerrero está representado por Félix Salgado", aseguró.