nacionales

Cae integrante de 'La Familia Michoacana' en CDMX

Fuerzas federales detuvieron en el Centro de la Ciudad de México a un lugarteniente de "La Familia Michoacana", líder de una célula dedicada a la producción y distribución de mariguana de diseño con alcance transnacional, informó el Gabinete de Seguridad.
 
 De manera simultánea, en un inmueble de la Alcaldía Iztacalco, utilizado como invernadero, las autoridades hallaron mil 153 plantas de mariguana.
 
 En los despliegues, efectuados en un total de tres Alcaldías, fue capturado en la Alcaldía Cuauhtémoc, Sergio Cano Correa, alias "D3", de 33 años, líder de una célula delictiva relacionada con "La Familia Michoacana", con presencia además en las Alcaldías de Iztapalapa, Iztacalco, Benito Juárez, Tlalpan y Tláhuac de la Ciudad de México, así como en los municipios de Chimalhuacán y Nezahualcóyotl del Estado de México, además de los estados de Guerrero y Sinaloa, informó.
 
 "La principal actividad de la célula criminal se centra en el desarrollo de invernaderos de producción, cosecha, distribución y venta de marihuana de diseño a nivel transnacional, con operaciones detectadas en Costa Rica y Guatemala", explicó.
 
 Los operativos reportados en las Alcaldías Cuauhtémoc, Benito Juárez e Iztacalco, estuvo encabezado por elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Sedena, Semar, FGR, Guardia Nacional y la SSC capitalina, tras meses de investigaciones de inteligencia, dio a conocer el grupo interinstitucional.
 
 Junto con Cano Correa fueron capturados Patricio Daniel Hernández Ruiz, alias "Smog", de 41 años; Paolo Josué Zavala Zavala, de 27, y Francisco Javier Valencia Ordoñez, de 34.
 
 Aparte, se informó que en un predio de la Alcaldía Benito Juárez, adaptado como bodega de droga, se aseguraron 139 paquetes y un costal con 35 kilos de mariguana.
 
 "En continuidad a investigaciones sobre una célula delictiva dedicada al desarrollo de invernaderos, producción, cosecha, distribución, almacenamiento y venta de mariguana de diseño, se implementaron diferentes técnicas para recopilar información, lo que permitió identificar al líder de la organización", comunicó.
 
 Los cateos fueron autorizados por un Juez de Control, tras el acopio de pruebas presentadas por las instituciones de seguridad.
 
 Los inmuebles quedaron asegurados y bajo resguardo policial.
 
 De acuerdo con las autoridades, la captura de Cano Correa y sus colaboradores representa un golpe significativo a la red de "La Familia Michoacana", que buscaba expandir sus operaciones hacia mercados internacionales mediante la producción de mariguana de alto valor agregado en invernaderos urbanos.
 
OTRAS NOTAS