La Presidenta Claudia Sheinbaum no se ahorró halagos ni por el pueblo purépecha, que, según dijo, la hizo "generosa", ni por Andrés Manuel López Obrador, ni por los logros del Gobierno en reducción de la pobreza.
"Hace menos de un mes o quizás un mes se dio una noticia que no solamente cimbró a México, sino al mundo entero", dijo.
"En México, en seis años salieron de la pobreza 13.5 millones de mexicanas y de mexicanos, histórico", agregó en el Pabellón Don Vasco, un auditorio circular de piso de arena, lugar de jaripeos y conciertos.
Sheinbaum rindió otro informe regional, el décimo quinto, ante unas 5 mil personas, el menor número reunido en la gira por el País, que ha tenido hasta más de 30 mil personas movilizadas en un evento. Más tarde estará en Toluca.
Mientras beneficiarios de la entrega directa de dinero la ovacionaban y agricultores se quejaban de la ruina que les deja el malbaratamiento de sus cosechas, la Presidenta atribuyó la reducción de la pobreza al ex Presidente de quien se venden más retratos afuera de los auditorios.
"Es el momento en donde el porcentaje de personas en pobreza en el país es el más bajo de toda la historia de México, menos del 30 por ciento. ¡Es triunfo de la cuarta transformación de la vida pública y de un hombre que sigue siendo un honor nombrar: del Presidente Andrés Manuel López Obrador!", aseguró.
Entre las gradas circulares había mensajes de agradecimiento de trabajadores de la salud, becarios escolares, campesinos de Sembrando Vida y de seguidores del Gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, quienes trataban de ahogar los gritos de "¡Precio Justo!", de los campesinos.
Claudia Sheinbaum sostuvo que en Michoacán se reparten 35 mil 523 millones de pesos en programas asistencialistas a más de 1 millón 400 mil personas, no todos en pobreza, pues la mayoría son universales.
La Mandataria aseguró que tiene un cariño especial por Michoacán, ya que aquí, entre el pueblo purépecha, es donde realizó su servicio social universitario.
"El pueblo purépecha nos transformó, nos convertimos en personas generosas, como el pueblo purépecha. Aprendimos que la comunidad lo es todo, aprendimos que la solidaridad de los pueblos indígenas no se puede encontrar en ningún otro lado del mundo, por eso, gracias al pueblo purépecha soy lo que soy", afirmó.
Ramírez Bedolla aplaudió todo el apoyo, y dijo que él ha querido seguir los pasos de Shienbaum, pero que no ha podido alcanzarla.
"Mi querida Presidenta, yo sólo procuro ir tras tus pasos. Claro que la Presidenta va más adelante que yo, pero vamos paso a paso tras ella. Amigas y amigos, de verdad, ¡que viva la Presidenta Claudia Sheinbaum", expresó.