internacionales

Netanyahu afirma que ataque en Catar era para liberar a los rehenes y acabar con la guerra

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, afirmó este sábado que el ataque israelí del pasado día 9 contra los negociadores de Hamás en la capital de Catar, en el que murieron seis personas, tenía como objetivo ayudar a liberar a los rehenes israelíes y poner fin a la guerra en Gaza.
 
"A los terroristas (jefes) de Hamás que viven en Catar no les importa la gente de Gaza", escribió Netanyahu en X, mientras en todo Israel se llevan a cabo como cada sábado manifestaciones para exigir un acuerdo que conduzca a la liberación de los rehenes, en poder del grupo islamista palestino desde el 7 de octubre de 2023.
 
"Bloquearon todos los intentos de alto el fuego para prolongar la guerra indefinidamente. Deshacerse de ellos eliminaría el principal obstáculo para la liberación de todos nuestros rehenes y el fin de la guerra", añadió Netanyahu.
 
Netanyahu decidió unilateralmente poner fin al último acuerdo de alto el fuego, el pasado 18 de marzo, bombardeando de nuevo Gaza y fue también su gobierno el que no respondió a la última propuesta de tregua de agosto, aceptada por Hamás, que garantizaba una liberación en tandas de rehenes.
 
Ante este mensaje, el Foro de Familias de los Rehenes criticó en un comunicado las palabras del mandatario, calificándolas de ser otra "excusa" para no traer a los 48 cautivos de vuelta.
 
"Hay un obstáculo para el retorno de los 48 rehenes y el fin de la guerra: el primer ministro Netanyahu", declaró el foro. "Cada vez que se acerca un acuerdo, Netanyahu lo sabotea", aseguraron, y citaron como ejemplos pretextos usados anteriormente como la necesidad de controlar el corredor Filadelfia (entre Gaza y Egipto) o el de Netzarim. 
OTRAS NOTAS