locales

Capacitamos y empoderamos a las potosinas

Las principales necesidades que han manifestado son guarderías, mejoramiento de espacios, casas de día para adultas y adultos mayores

En municipios participaremos con los DIF

Gloria Serrato Sánchez, titular de la Secretaría de las Mujeres e Igualdad Sustantiva, señaló que “Llevamos más de 600 encuestas en población abierta sobre cuáles son las necesidades que tienen las potosinas, del derecho al cuidado y principalmente nos están saliendo temas relacionados con guarderías, mejoramiento de espacios, casas de día para adultas y adultos mayores”.

Dijo que este último tema “Ya lo hemos estado viendo con algunos municipios para que pongamos juntos, tanto donde nosotras tenemos centros libres como los DIF municipales y el estatal, casas de día”.

Explicó que el gobierno del estado tiene casas de día, lo que les permite que lleven a las personas adultas y las recojan en la tarde.

Sin embargo, dijo que a veces los horarios de las zonas industriales son diferentes porque rolan turnos, “Entonces, esas son otras necesidades que hemos estado revisando ahora que vamos a las capacitaciones, muy receptivas, capacitamos tanto al personal como a las mujeres y yo creo que ahora que entregamos la cartilla, para nosotras también es un punto importante para que nos conozcan como Secretaría de las Mujeres, eso ha sido clave”.

Detalló que “Hemos estado yo creo que en más de 20 municipios, difundiendo las actividades de la Secretaría de las Mujeres y los derechos humanos de ellas”.

 

Hemos realizado diagnósticos para atenderlas

Serrato Sánchez dijo que “Lo primero que nos piden es que les abordemos en general la sensibilización en género, porque a pesar de que muchas somos mujeres y tenemos como las mismas necesidades y problemáticas, a veces ellas no identifican sus derechos ni tampoco identifican los tipos de violencia que viven”.

Lo que hemos encontrado, dijo la titular de Semujeres, son las cuestiones cruciales y ya de ahí partimos con un diagnóstico que hicimos, donde resaltan las necesidades que tienen en materia de derechos, de cuidados, de quién les cuida a sus niñas, a sus niños, a sus enfermos, a sus adultos mayores, entonces nosotras ya empezamos con un diagnóstico que ya llevamos muy avanzado.

 

Empresas se han solidarizado en temas de género

Gloria Serrato dijo que “Ya como Secretaría de las Mujeres e Igualdad Sustantiva, estamos trabajando primero con un tema importante que nos han estado pidiendo las empresas, que es la capacitación y sensibilización en género y en masculinidades, y pues con mucha aceptación en las diferentes empresas”.

Explicó que “Con las zonas industriales también estamos colaborando para capacitar, y en breve vamos a hacer una actividad de reflexión de los derechos humanos de las mujeres, con puras trabajadoras mujeres. Hay varias empresas que la mayor parte de sus plantillas son mujeres, hasta de un 90% son mujeres”.

La funcionaria explicó que ya están listos para trabajar con ellas, para integrar un grupo de reflexión y entregarles su Cartilla de los Derechos Humanos de las Mujeres, documento en el que estamos trabajando en coordinación con la Secretaría Nacional de las Mujeres para que todas las potosinas conozcan sus derechos, entonces esto ya se concreta después del 22 de este mes, para estar trabajando”.

 

Llevamos capacitaciones a los municipios

Gloria Serrato Sánchez explicó que “Para llevar a cabo estas capacitaciones y no dejar pendientes que generen dudas entre las potosinas, hemos tenido que empezar a trabajar en este proyecto desde marzo, para generar acuerdos con algunas empresas para capacitarlas en materia de género, porque es importante también que ellas sepan a dónde pueden acudir en el caso de que vivan alguna situación de violencia y tenemos en disposición para Villa de Reyes que es una de las grandes zonas industriales automotrices”:

Agregó que tienen “Un centro libre para atender a todas las localidades de Villa de Reyes; tenemos también uno en Soledad, otro aquí en San Luis Potosí”. Consideró que con esta atención integral, atención de violencias, atención además para su empoderamiento y fortalecimiento así como la conformación del conocimiento de sus derechos humanos, estaremos llevando a las potosinas herramientas que les permitan mejorar su calidad de vida”.

 

 

 

 

OTRAS NOTAS