San Luis Potosí, SLP.- En San Luis Potosí se prepara una iniciativa que pretende ofrecer respaldo legal a los docentes frente a acusaciones que, en muchos casos, son consideradas malas interpretaciones o que carecen de sustento. El secretario de Educación estatal, Juan Carlos Torres Cedillo, confirmó que la propuesta se impulsa en conjunto con la diputada Aradillas y actualmente se encuentra a la espera de ser discutida en las comisiones legislativas, entre ellas la de Educación.
Torres Cedillo explicó que, aunque la normativa vigente es rigurosa y necesaria para proteger a los estudiantes, en ocasiones se aplica de manera que termina afectando injustamente a los maestros. Señaló que hoy existen cerca de 30 procesos abiertos y que, dentro de los casi 40 ceses registrados, varios se relacionan con malentendidos o defensas deficientes. Como ejemplo, citó el caso de un profesor que fue acusado de discriminación por llamar chaparrito a un alumno durante un juego, situación que pudo haber derivado en su despido.
“Lo que buscamos no es relajar la normativa, sino garantizar que los maestros puedan ejercer su labor sin miedo a sanciones desproporcionadas. Hoy muchos docentes se sienten limitados, incluso para acciones tan cotidianas como permitir que los niños salgan al recreo”, advirtió el funcionario.
Al mismo tiempo, Torres Cedillo destacó que el Gobierno estatal mantiene en marcha una estrategia de prevención contra la violencia sexual en escuelas, la cual incluye medidas como la contratación exclusiva de personal femenino en las áreas de intendencia de nivel preescolar, con el fin de disminuir riesgos. Sin embargo, reconoció que persisten casos en los que se detectan señales de violencia o problemas de origen familiar en los alumnos, mismos que se canalizan a instancias especializadas o, de ser necesario, se denuncian ante la Fiscalía.
El secretario cerró su posicionamiento subrayando que el reto está en lograr un equilibrio, garantizar la protección de los docentes sin descuidar la seguridad y los derechos de los estudiantes.