La Presidenta Claudia Sheinbaum anunció un acto masivo el domingo 5 de octubre en el Zócalo de la Ciudad de México, en el cierre de su gira de 32 mítines, uno por cada Estado en donde da cuenta de los logros de su Gobierno.
En Tlaxcala, décimo estado que visita tras el 1 de septiembre, cuando presentó su primer Informe de Gobierno en Palacio Nacional, Sheinbaum contó cómo se le ocurrió realizar esta gira.
"Entregamos nuestro Informe al Congreso y dirigimos un informe a la Nación desde Palacio Nacional, pero en este caso dije 'por qué sólo en la Ciudad de México, hay que ir a todos los estados de la República a dar el Informe, a dar la cara, a rendir cuentas al pueblo'", dijo.
"Venimos hoy de Puebla y estamos aquí en Tlaxcala, el fin de semana pasado estuvimos en nueve estados y así hasta cerrar en el Zócalo de la ciudad de México, el próximo 5 de octubre, domingo 5 de octubre. Vamos a cerrar esta gira de informe".
Sheinbaum ha tenido el Zócalo dos mítines hasta ahora, el de la toma del cargo, el 1 de octubre pasado, y otro para fijar una postura ante los aranceles de Donald Trump.
Luego de un mitin en Puebla, pasado el mediodía, la Presidenta estuvo en otro estado gobernado por Morena, con Lorena Cuéllar, donde enumeró también el reparto de dinero en transferencias directas.
Para despedirse, mandó un saludo a los mexicanos que viven en Estados Unidos y les ofreció ayuda a través de los consulados.
"Tenemos un programa que se llama 'México te abraza', para poderles dar todo lo que requieren y también en estos momentos de este año donde hemos tenido dificultades, como todos los países del mundo, realmente en la relación con Estados Unidos, que los aranceles, que algunas otras cosas.
"Se lo dije una vez al Presidente Trump en una llamada: ¿Sabe qué, Presidente Trump? El pueblo de México, siempre guarda su soberanía y es un pueblo muy valiente con valores", indicó.
La Mandataria reprochó que en administraciones anteriores a las de la Cuarta Transformación, habría presidentes que ofrecían la mano barata como incentivo para la inversión extranjera.
"Imagínense presumir que aquí la gente ganaba poco, que vivía en la pobreza", rechazó.