locales

Día Nacional de las Mujeres con Discapacidad

Conmemoración busca generar conciencia sobre la necesidad de garantizar accesibilidad, participación plena y equidad de oportunidades

San Luis Potosí, SLP.- El Congreso de la Unión aprobó en octubre de 2020 la declaratoria para conmemorar cada 12 de septiembre el Día Nacional de las Mujeres con Discapacidad. La fecha se eligió en memoria del natalicio de Gabriela Brimmer, escritora y activista que visibilizo la lucha por los derechos de las personas con discapacidad, señaló la MSPE Elisa Gosch De La Garza,  Jefa del Departamento de Atención del Adulto y Adulto Mayor de los Servicio de Salud del Gobierno del Estado.
 
Esta fecha es importante porque se busca reconocer la doble discriminación que enfrentan las mujeres con discapacidad por razón de género y condición, así como generar conciencia sobre la necesidad de garantizar sus derechos humanos, accesibilidad, participación plena y equidad de oportunidades para impulsar políticas públicas y acciones que fortalezcan su inclusión social, laboral, educativa y cultural.
 
¿Cómo podemos ayudar?
Promoviendo la inclusión: Usar lenguaje respetuoso y libre de estigmas al referirnos a las mujeres con discapacidad.
Visibilizando sus derechos: Compartir información sobre el 12 de septiembre y las leyes que garantizan igualdad.
Acciones comunitarias: Generar espacios accesibles en centros de salud, trabajo, escuelas y espacios públicos.
Apoyo directo: Escuchar y reconocer sus voces, impulsando su participación plena en la sociedad.
Sensibilización: Participar en actividades, talleres o campañas que fortalezcan la cultura de respeto e inclusión.
 
“Este 12 de septiembre, recordamos que las mujeres con discapacidad deben ser visibilizadas, escuchadas, respetadas y reconocidas como protagonistas de una sociedad más justa, inclusiva, ¡y sin límites!”, concluyó la Mtra. Elisa Gosch.
 
 
OTRAS NOTAS