San Luis Potosí, SLP.- El vocero del Arzobispado de San Luis Potosí, Tomás Cruz Perales, celebró los operativos emprendidos contra las redes de contrabando conocidas como huachicol fiscal, pero al mismo tiempo puso sobre la mesa un cuestionamiento incómodo ¿cómo es posible que el expresidente Andrés Manuel López Obrador no tuviera conocimiento de la operación de estas estructuras delictivas?
El sacerdote sugirió que resulta difícil pensar que el exmandatario estuviera al margen de la información y, sin embargo, por motivos desconocidos, no se actuara con contundencia en su momento.
En el marco de las investigaciones federales, que ya dejaron una veintena de detenidos —entre ellos integrantes en activo de la Marina—, Cruz Perales subrayó que este tipo de hallazgos no deberían llevar a generalizar ni a poner en duda la credibilidad de la institución naval, que históricamente ha gozado de la confianza de la ciudadanía.
El religioso lamentó la implicación de funcionarios en actividades criminales y calificó de doblemente doloroso que, además, se hayan registrado dos muertes de elementos de la Marina presuntamente vinculados al caso, aunque las autoridades insistan en desligar ambos hechos.
Finalmente, recordó que la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, cuestionó en su momento al expresidente Felipe Calderón sobre su silencio frente a los actos de corrupción de Genaro García Luna. En esa misma lógica, apuntó Cruz Perales, corresponde ahora plantear la misma pregunta a López Obrador, ¿sabía y no actuó, o de verdad no sabía lo que ocurría bajo su gobierno?