negocios

Evalúa Walmart impacto en consumo tras impuestos

La cadena está por entrar a la temporada del año de mayor relevancia en el consumo, por lo que prevé buenos resultados hacia adelante

Para Walmart, la adopción de nuevos impuestos en México representa el reto de mantener precios bajos que permitan un consumo estable.
 
 "Estamos trabajando con nuestros proveedores para mejorar nuestros costos y poder entregar el máximo valor a los clientes y ahí es en donde está el foco de todo el equipo para poder mantener precios que sean accesibles y que sean relativamente buenos para nuestros consumidores, que el consumo no caiga", expuso Javier Treviño, vicepresidente senior de asuntos corporativos de Walmart de México.
 
 Entrevistado tras el anuncio del regreso de la compañía a la campaña de El Buen Fin, en la que llevaba más de un lustro sin participar, el directivo señaló que la empresa, que opera casi 3 mil 200 tiendas de diversos formatos como Bodega Aurrerá, Walmart, Walmart Expres y Sam's Club, tiene buenas perspectivas sobre el futuro del comercio, al menos para lo que resta del año.
 
 "Estamos analizando ahora la noticia que se dio en el Paquete Económico 2026 y estamos viendo cuál va a ser el impacto en los diferentes productos", acotó.
 
 No obstante, dijo, la cadena está por entrar a la temporada del año de mayor relevancia en el consumo, por lo que prevé buenos resultados hacia adelante.
 
 "Creo que con la oportunidad que tenemos de más de 5 millones de clientes al día y con las 3 mil 200 tiendas más nuestro comercio electrónico, nos vemos optimistas de que vamos a tener resultados muy buenos hacia el fin del año", añadió Javier Andrade, vicepresidente de e-commerce y compras de la compañía.
 
 
 
OTRAS NOTAS