La Presidenta Claudia Sheinbaum comentó que el Órgano de Administración de Justicia (OAJ) le informó que bajará el presupuesto del Poder Judicial en 15 mil millones de pesos y que será redistribuido en deporte, en el INAH, en cultura y en inversión pública.
"Se comunicaron ayer del Órgano de Administración de que van a hacer una revisión del presupuesto del Poder Judicial, nosotros estimamos que de lo que pidió la anterior presidenta de la Corte a lo que realmente necesitan, se puede disminuir el presupuesto del Poder Judicial como en 15 mil millones de pesos, que lo que le estamos pidiendo a la Comisión de Presupuesto es que sean distribuidos en deporte, en el INAH, una parte de cultura y otra parte de inversión pública", dijo.
La Mandataria explicó que el presupuesto del Poder Judicial lo diseñó la antigua Corte liderada por Norma Piña, en donde se pedía un aumento aproximado del 15 por ciento, sin embargo, con la entrada del nuevo Poder Judicial se recortará por la política de austeridad.
"La idea es que el presupuesto que se apruebe este año por el Congreso, tenga un aumento. ¿Por qué no lo pusimos de origen? Porque el objetivo es disminuir el presupuesto que presentó la antigua presidenta de la Corte, que tenía un aumento absolutamente exagerado. ¿Por qué no lo movimos desde el inicio? Porque hay una ley que dice que el presupuesto que envían los organismos autónomos tiene que ser puesto en el presupuesto tal cual lo enviaron y el único que lo puede modificar es el Congreso.
"Entonces el Poder Judicial aumenta su presupuesto de acuerdo con lo que pidió la ex presidenta de la Corte Norma Piña al Congreso en 15% de aumento, si van a a disminuir los salarios, va a haber una política de austeridad en la Corte, pues evidentemente no necesitan el 15% más, sólo que ya el nuevo Poder Judicial no tuvo tiempo de revisar esa solicitud y ajustarla. Nosotros le planteamos al Congreso que se disminuya ese presupuesto porque no lo necesita para poder cumplir con sus funciones y que se aumente el presupuesto, particularmente en deporte, en el INAH, en cultura, y en inversión, y en algunas universidades que salió su presupuesto un poco más bajo que el año pasado", señaló.
Para el próximo año, el Poder Judicial planteó 85 mil 960 millones de pesos, superiores a los 70 mil 983 que la Cámara le aprobó en 2025. Su aumento sería del 17 por ciento.
En el caso de la Corte, tuvo 5 mil 208 millones, y para 2026 se proyectaron 5 mil 869 millones de pesos. En su comunicado, la SCJN, sin embargo, planteó una reducción a su aumento, sin referirse a todo el Poder Judicial.
"Este incremento no refleja la realidad de la Nueva Corte, que está decidida a ejercer los recursos con mayor responsabilidad y en congruencia con los principios de austeridad", señaló.
La Corte agregó que solicitó una reunión con la Cámara para analizar los ajustes.
El OAJ, uno de los dos que sustituyen al Consejo de la Judicatura Federal (CJF), es ahora el responsable de determinar las adscripciones de jueces y magistrados, creación de órganos y plazas judiciales, contrataciones, y proponer y administrar los presupuestos.
En el caso del presupuesto, también será el responsable de administrar los recursos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y el Tribunal de Disciplina Judicial.