El frente frío número 3 que se mantenía en el noroeste de México se dispersó en las últimas horas, y aunque el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) no prevé otro durante los próximos 3 días, sí habrá temperaturas bajo 0 y fuertes lluvias para este fin de semana.
Según las previsiones del SMN, este viernes 12 de septiembre de 2025 en las zonas serranas del estado de Baja California las temperaturas mínimas oscilarán entre -5 y 0 grados centígrados durante la madrugada..
Asimismo, durante el fin de sema se esperan lluvias muy fuertes con puntuales intensas de 75 a 150 milímetros en:
• Veracruz (sur)
• Oaxaca (norte y este)
• Chiapas (norte, centro y sur)
• Tabasco
• Campeche (suroeste y sur)
• Yucatán (este)
• Quintana Roo (norte)
Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes de 50 a 75 milímetros en:
• Nayarit
• Jalisco
• Colima
• Michoacán
• Guerrero
• Puebla
• Oaxaca
• Chiapas
• Tamaulipas
• San Luis Potosí
• Veracruz
• Campeche
• Yucatán
• Quintana Roo
Chubascos con lluvias puntuales fuertes de 25 a 50 milímetros en:
• Sonora
• Sinaloa
• Chihuahua
• Durango
• Tamaulipas
• San Luis Potosí
• Querétaro
• Hidalgo
• Tlaxcala
• Estado de México
• Ciudad de México
• Morelos
• Nuevo León
• Baja California Sur
• Nayarit
• Jalisco
• Colima
• Michoacán
• Guerrero
• Puebla
• Tabasco
Oleaje elevado en las costas de Baja California Sur, Jalisco, Colima y Michoacán
De acuerdo con el SMN, durante el sábado y domingo, el posible ciclón tropical frente a las costas de Michoacán y Colima podría desplazarse hacia el oeste-noroeste, sin impactar en territorio mexicano.
Sin embargo, su circulación y bandas nubosas ocasionarán lluvias fuertes a muy fuertes sobre entidades del occidente del país, así como en Baja California Sur; además de rachas fuertes y oleaje elevado en las costas de Baja California Sur, Jalisco, Colima y Michoacán.
El monzón mexicano traerá lluvias muy fuertes a 5 entidades
En el noreste, oriente y sureste del país, así como en la Península de Yucatán, una vaguada en niveles altos de la atmósfera que permanecerá extendida sobre el Golfo de México, continuará asociada con divergencia y con el ingreso de humedad, ocasionando chubascos y lluvias fuertes a puntuales muy fuertes acompañadas con descargas eléctricas y posible caída de granizo en esa región.
Por su parte, el monzón mexicano, una vaguada en niveles medios y altos de la atmósfera, y un sistema frontal que se aproximará al noroeste de México, ocasionarán probabilidad de lluvias fuertes a muy fuertes en Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa y Nayarit.
Continuará el ambiente caluroso en el norte
Asimismo, el ingreso de humedad del océano Pacífico y el Golfo de México generará chubascos y lluvias fuertes acompañadas con descargas eléctricas en el norte, centro y sur del país.
En el norte de la República Mexicana, y en entidades del litoral del Pacífico, del Golfo de México y la Península de Yucatán se mantendrá el ambiente caluroso a muy caluroso.