negocios

En alerta México por ciberataques

Según el Banco Interamericano de Desarrollo, el País enfrenta un déficit de más de 113 mil especialistas en ciberseguridad

La ciberseguridad en México enfrenta un escenario crítico debido al acelerado crecimiento de los ataques y a la falta de especialistas. Solo en el primer semestre de 2025 se registraron más de 40 mil 600 millones de intentos de ciberataques, señalaron analistas.

"Hoy el País enfrenta un escenario crítico: los ciberataques crecen a un ritmo acelerado y el déficit de talento especializado limita la capacidad de respuesta. Esto obliga a que el sector privado asuma un papel estratégico", advirtió Israel Quiroz, fundador de IQSEC.

Explicó que México es un punto clave en la cadena de suministro digital regional y, por ello, un objetivo natural para los grupos cibercriminales que buscan afectar mercados. A esto se suma un marco regulatorio fragmentado: no existe una ley federal en ciberseguridad y las disposiciones de protección de datos, telecomunicaciones y consumo no están integradas.

"Esta falta de actualización deja espacios vulnerables en sectores críticos. Se requieren esfuerzos coordinados con el gobierno para garantizar la protección de la infraestructura nacional", añadió.

Según el Banco Interamericano de Desarrollo, el País enfrenta un déficit de más de 113 mil especialistas en ciberseguridad. "Sin el talento suficiente, la resiliencia digital del país queda comprometida", señaló Quiroz.

Otro riesgo es la baja inversión en sistemas industriales: muchas manufactureras aún operan con tecnología de los años 80 y 90, sin seguridad nativa y costosa de modernizar. Además, persiste una brecha de concientización en todos los niveles, desde operativos hasta directivos.

El National Cyber Security Index ubica a México en el lugar 68 global, reflejo de la necesidad urgente de fortalecer capacidades empresariales, regulatorias y tecnológicas para enfrentar los crecientes riesgos digitales.

 
OTRAS NOTAS