internacionales

Atribuyen a la Luz del Mundo abusos desde 1926

Las víctimas de los líderes de La Luz del Mundo (LLDM) son niñas, niños y mujeres de Estados Unidos y México, dentro de un ciclo de abusos que comenzó al menos desde 1926

Las víctimas de los líderes de La Luz del Mundo (LLDM) son niñas, niños y mujeres de Estados Unidos y México, dentro de un ciclo de abusos que comenzó al menos desde 1926, se lee en la acusación S1 25 Cr.370 del Departamento de Justicia Federal de Estados Unidos.
 
 No obstante, en el País vecino los señalamientos formales van del 15 de octubre de 1970 a agosto 2025.
 
"Como resultado de este ciclo de abusos que duró décadas, muchas de las víctimas de Aarón eran madres de niñas y mujeres abusadas por Samuel, y muchas de las víctimas de Samuel eran madres de niñas y mujeres abusadas por Naasón", se lee en los cargos contra el líder de LLDM, Naasón Joaquín García; su madre, Eva García de Joaquín; sus colaboradoras Azalia Rangel García y Rosa Sosa, así como su abogado, Joram Núñez Joaquín, y su vocero, Silem García Peña.
 
Según la acusación, las agresiones habrían comenzado desde 1926 con el abuelo de Naasón, Eusebio Joaquín González, quien se hacía llamar Aarón.
 
Los abusos de Aarón sirvieron de modelo para Samuel Joaquín Flores, líder desde 1964, y luego al hijo de éste, Naasón, elegido en 2014 y detenido en 2019.
 
"La explotación de Naasón de la iglesia y sus miembros sigue una tradición profundamente inquietante establecida por su padre Samuel Joaquín Flores y su abuelo, Eusebio Joaquín González", agrega.
 
Se valían de mujeres adultas para preparar a sus víctimas y trasladarlas a Estados Unidos.
 
"En algunos casos, las familias de las víctimas habían sido miembros de la Iglesia LLDM durante generaciones antes de que nacieran las víctimas. Al haber sido criadas en la Iglesia LLDM, las víctimas creían que servir al Apóstol les reportaría bendiciones religiosas, mientras que cuestionar, dudar o desobedecer al Apóstol era un pecado que podía llevar a la condenación eterna", expone la acusación.
 
Aarón, Samuel y Naasón presuntamente explotaron de forma económica a miembros de la iglesia, aunque estos tuvieran recursos económicos limitados.
 
El dinero era usado para comprar coches, relojes, ropa de diseñadores y viajes de primera clase.
 
"Antes de un viaje, los ayudantes distribuían dinero en efectivo a las víctimas que viajaban con Naasón, normalmente en cantidades aproximadamente de menos de 10,000 dólares para evitar los requisitos de declaración del dinero en efectivo. Una vez que llegaban a su destino, las víctimas debían devolver el dinero en efectivo a los colaboradores", indica el señalamiento de EU.
 
Tras la detención de Naasón, Núñez Joaquín y García Peña presuntamente difundieron sermones en los que afirmaban que todas las víctimas de abusos sexuales mentían, retuvieron en México a una de ellas para que no declarara y destruyeron evidencia.
 
"Elogiamos a las víctimas que han dado un paso al frente, por su extraordinario valor y su deseo de poner fin a décadas de abusos", afirmó el Fiscal federal del Distrito Sur de Nueva York, Jay Clayton.
 
OTRAS NOTAS