locales

Gobiernos deben transmitir las quejas del pueblo

Los jóvenes tienen que ser escuchados para evitar que busquen una salida como el suicidio

Hay rezago en todos los rubros

El vocero del Arzobispado potosino, Tomás Cruz Perales, se refirió a la temporada de informes de las autoridades electas por voto popular y consideró que “Los informes siempre van a ser bonitos y casi casi ponen desde el fondo la música; pero sí, están todos estos detalles, hay rezago en salud, hay rezago en educación, hay rezago en seguridad, yo creo que en ese sentido nadie lo puede negar”.

Agregó que “Si la presidenta viene, ojalá que tanto el gobernador como las autoridades locales no dejen de hacer quejas y estos señalamientos que realmente hacen falta en la sociedad, no solamente en San Luis Potosí, en muchos lugares”.

Advirtió el religioso que “De hecho vemos situaciones en hospitales donde la gente realmente manifiesta la necesidad, no tiene acceso a medicina, no hay acceso a la salud, De hecho hay gente que tiene cáncer y le están dando una cita de aquí a tres meses, ¿qué va a hacer esa persona si no tiene un acompañamiento cuando es una enfermedad que tiene que tener un seguimiento constante?”.

Dijo que “Hablando de la salud, habría que preguntarle sobre cómo en San Luis los gobiernos o los locales en general no le han apostado al tema psiquiátrico, al tema de enfermedades psiquiátricas donde la gente está en la calle, no recibe el tratamiento adecuado, hay mucha gente que sigue deambulando con enfermedades mentales”.

 

Como sociedad debemos ayudar tanto como podamos

Cruz Perales señaló que “Yo creo que aquí, más que el gobierno, que obviamente es el primer responsable, también como sociedad, como iglesia, ojalá que podamos seguir haciendo algo por estas personas, no solamente ellas, porque también he visto una nota respecto a que hay un alto índice de suicidios aquí en San Luis Potosí, y eso no solamente está hablando de personas sin techo, está hablando de personas que aparentemente están bien, pero que tienen una tendencia a una salida como esta”.

Agregó que “Hablando de suicidios, cada vez hay más casos de personas jóvenes, gente más joven y no precisamente en situación de calle, Yo creo que ahí es el núcleo esencial y especial donde los jóvenes tienen que ser escuchados para evitar una salida como esta”.

Respecto a qué tan común es que se busque a los sacerdotes para hacer un techo de personas sin ayuda, Tomás Cruz Perales dijo que “Imagínense un joven que no entra a la universidad por registro, por causas que incluso a veces están externas a él, que nada tiene que ver con su decisión, pero que modifican su proyecto de vida; pues depende de que en su momento recurrimos a ellos para insistir, más bien a invitarles a que tengan mucho el acercamiento con su familia”.

 

Hay apertura hacia la comunidad LGBTIQ+

El vocero del Arzobispado potosino se refirió a la reunión que sostuvieron miembros de la comunidad LGBTIQ+ con el Papa León XIV en el Vaticano, y señaló que “La Iglesia Católica tiene tanta apertura hoy en día con esta comunidad, incluso aquí en San Luis Potosí, porque más allá de la ideología que siempre ha manifestado el respeto, la Iglesia siempre va a estar por las personas”.

Dijo que “Nosotros no podemos cerrar las puertas ni tampoco podemos ir a tu sitio, no, o sea, yo creo que, repito, que más allá de la ideología está la persona y es lo que la Iglesia, sobre cualquier cosa, siempre va a respetar”.

Y agregó que “Sí hay apertura por parte de la Iglesia Católica hacia la comunidad LGBTIQ+ aquí en San Luis Potosí. Sí hay, o sea, me refiero a que nunca ha habido rechazo, incluso siempre ha habido respeto ante las manifestaciones, yo creo que estas manifestaciones son de las más tranquilas, no son extrañistas, como podríamos decir de otros grupos que se manifiestan y que hacen destrozos, yo creo que en ese sentido tienen mi respeto y el de la Iglesia”.

 

 

 

 

OTRAS NOTAS