espectáculos

Oasis regresa a México: dos noches históricas en el Estadio GNP

Después de 17 años de ausencia y tras su separación en 2009, Oasis está de vuelta. La icónica banda británica encabezada por los hermanos Liam y Noel Gallagher se reencontrará con sus seguidores mexicanos los próximos 12 y 13 de septiembre en el Estadio GNP Seguros, como parte de la gira Live’ 25, que celebra los 30 años de su álbum debut Definitely Maybe.
 
El regreso, anunciado en agosto de 2024, desató una ola global de entusiasmo conocida ya como “Oasismanía”. La expectativa es tal que, según datos de Booking.com, las búsquedas de hospedaje en la Ciudad de México crecieron 43% para esas fechas. El interés proviene sobre todo de fans británicos, con un alza del 158%, seguidos por estadounidenses (90%), colombianos (39%) y mexicanos (22%), confirmando el carácter internacional del fenómeno.
 
Los conciertos en México se suman a una gira que ya pasó por Cardiff y que continuará en septiembre en Wembley, para luego visitar Asia, Australia y Sudamérica. Para la capital mexicana, el Estadio GNP se prepara con renovaciones que incluyen un domo protector y mayor visibilidad desde cualquier punto, buscando garantizar la mejor experiencia para los más de 60 mil asistentes por noche.
 
El setlist se mantendrá idéntico al presentado desde julio en Cardiff, con una selección cargada de nostalgia y clásicos de los dos primeros discos. Entre los temas destacan Supersonic, Live Forever, Don’t Look Back in Anger, Wonderwall y Champagne Supernova. La euforia por conseguir boletos llevó a implementar un sistema de preventa mediante sorteo; actualmente, no hay localidades disponibles, aunque la Oasis Week mantiene dinámicas especiales para los seguidores.
 
La llegada de los músicos a México fue documentada días antes de los shows: Paul “Bonehead” Arthurs y Andy Bell fueron vistos en el AICM saludando a fans, mientras que los hermanos Gallagher se mantienen en el misterio, fieles a su estilo.
 
 
 
Estos conciertos marcan la quinta visita de Oasis a México (tras presentaciones en 1998, 2000, 2006 y 2008) y la primera desde su ruptura. Más que un reencuentro, se trata de un acontecimiento cultural que reafirma el poder de la música como motor económico, turístico y emocional.
 
El próximo viernes 12, cuando suene “Fuckin’ in the Bushes” como intro, la Ciudad de México será testigo de una de las noches más esperadas de la historia reciente del rock.

 

 

OTRAS NOTAS