nacionales

Explota tubería en Tijuana; deja 632 colonias sin agua

García Castro justificó que el acueducto tiene una fuga debido a que la infraestructura data de 1982

La falta de mantenimiento por 23 años en una tubería medular de la ciudad, ubicada bajo el Bulevar Gustavo Díaz Ordaz, provocó una explosión que dejó un socavón en el área y el corte en el suministro de al menos 632 colonias en esta frontera y en el Municipio de Playas de Rosarito.
 
 Jesús García Castro, director de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana, calculó de manera preliminar que la infraestructura se rehabilitará en 36 horas, y la recuperación de agua entre 24 y 36 horas después, sobre todo en las partes altas de la ciudad.
 
 La afectación ocurrió en la Colonia Terrazas de la Presa, bajo una vialidad importante, el Bulevar Gustavo Díaz Ordaz, que conecta la zona sureste hasta la parte central de la ciudad.
 
 García Castro justificó que el acueducto tiene una fuga debido a que la infraestructura data de 1982 y cumplió su vida útil en el 2002, cuando debió ser reparado o reemplazado.
 
 "Por esa razón tenemos ese tipo de situaciones que sorprenden a la ciudadanía, pero también que nos ponen a retomar los rezagos que vienen de administraciones anteriores, por esa razón tendremos 632 colonias sin agua", dijo.
 
 "Estaremos trabajando 24 horas, estaremos tratando de tener reparación completa en 36 horas, según información preliminar, y estaremos esperando otro periodo igual para la recuperación de la zona".
 
 García Castro aseveró que los acueductos que abastecen de agua limpia a la ciudad tienen su vida útil vencida.
 
 "Todo lo que es el acueducto está muy dañado, (trabajó) 25 años de más, lo traemos en agenda, este tramo lo traíamos programado para fin de año", aseguró.
 
 Por ahora, la CESPT atiende de manera urgente este acueducto denominado Florido-Aguaje, cuya infraestructura se ubica en la Colonia Lomas de la Presa.
 
 De dicho acueducto se abastecen 632 colonias de Tijuana y Playas de Rosarito, que ya presentan afectación en su servicio de agua potable.
 
 Las labores en el sitio serán ininterrumpidas, determinó la dependencia.
 
 "Actualmente, el área técnica del organismo trabaja en el sondeo y limpieza en la zona, con el fin de dar inicio a la rehabilitación de la infraestructura de 54 pulgadas", señaló la Cespt.
 
 "Adicionalmente, se informa sobre un cierre emergente por fuga de en acueducto de flujo inverso".
 
 
 
OTRAS NOTAS