Los agentes aduanales son empresarios privados que asisten al Gobierno en el despacho de las mercancías, y la reforma es rigurosa con ellos
La Presidenta Claudia Sheinbaum propuso al Congreso endurecer los requisitos e incrementar las responsabilidades de los agentes aduanales, generar un régimen simplificado para las empresas de paquetería e incluir múltiples detalles en los expedientes electrónicos de pedimentos de importación y exportación.
La iniciativa de reforma a la Ley Aduanera que envió a la Cámara de Diputados, sin embargo, no afecta el sistema que el ex Presidente Andrés Manuel López Obrador creó en 2022.
Hace tres años, con una reforma reglamentaria, se creó la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM); se dejó a los militares la "coordinación" de todas las aduanas, y se les asignaron fideicomisos para quedarse con parte de la recaudación por estos trámites.
La reforma legal, de hecho, ni siquiera oficializa a la ANAM como la principal responsable del sector aduanero, y por el contrario, reitera y fortalece algunas facultades que aún mantiene el Servicio de Administración Tributaria (SAT), que en más de 30 años controló esta actividad.
Aprietan supervisión
Los agentes aduanales son empresarios privados que asisten al Gobierno en el despacho de las mercancías, y la reforma es rigurosa con ellos.
Las patentes para agente o agencia aduanal, que antes eran por tiempo indefinido, ahora serán por 10 años.
Los agentes tendrán que certificarse cada dos años y el otorgamiento, suspensión, revocación y renovación de patentes estará en manos de un Consejo Aduanero, presidido por la Secretaría de Hacienda, con participación del SAT, la ANAM y la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno (SABG).
Además, tendrán que informar anualmente sobre la evolución de su situación patrimonial, como si fueran servidores públicos, y vigilar que los clientes para quienes realizan operaciones de comercio exterior no son factureros.
La nueva redacción del artículo 54, en tanto, ordena que los agentes aduanales "serán responsables de la correcta determinación del pago de las contribuciones", y serán obligados solidarios cuando se omitan dichos pagos, abarcando incluso a los socios de las agencias a título personal.
La reforma elimina una larga lista de excluyentes de responsabilidad para los agentes y agencias cuando no se paguen correctamente los impuestos.
Simplifican paquetería
La reforma ofrecerá a las empresas de mensajería y paquetería la opción de participar en un régimen simplificado, ante el incremento exponencial del comercio electrónico.
La condición para ello será contar con "un sistema de análisis de riesgo" que permita verificar el cumplimiento de las obligaciones aduaneras, al que las autoridades tendrán acceso en tiempo real.
Las empresas cumplidas podrán calcular el impuesto que corresponde a los paquetes con base en un factor que determinará Hacienda.
En cuanto al expediente electrónico de los pedimentos, la reforma establece que ahora se deberán anexar todos los documentos que comprueben que la operación realmente existió.
Como comprobantes digitales por internet, transferencias electrónicas de fondos, gastos de transporte o cualquier otro documento o registro.
También se reducirá de 10 a 5 años el permiso para importar temporalmente toda clase de embarcaciones, de pasajeros o de carga, así como casas rodantes de extranjeros, porque hay abusos en su explotación comercial.