negocios

Incentivarán 'Hecho en México' en Buen fin

El Buen Fin de 2025 durará cinco días, del 13 al 17 de noviembre próximo, un día más en comparación con las ediciones tradicionales

Durante la decimoquinta edición del Buen Fin se buscará resaltar los productos manufacturados en el País y que tengan el sello "Hecho en México", afirmó Salomón Rosas, director general de Competitividad y Competencia de la Secretaría de Economía (SE).

Se estima que las ventas alcanzarán 200 mil millones de pesos, lo que representaría un crecimiento de 15 por ciento en comparación con los 173 mil 800 millones de pesos vendidos durante la edición del 2024. 

El Buen Fin de 2025 durará cinco días, del 13 al 17 de noviembre próximo, un día más en comparación con las ediciones tradicionales, a excepción de los años de pandemia.

Hilda Nájera Bravo, administradora de Servicio de Administración Tributaria (SAT), detalló que, para incentivar el consumo, a través del sorteo del Buen Fin, se repartirá una bolsa de 500 millones de pesos, entre consumidores pero también entre pequeños y medianos comercios.

"Para esta edición se tienen contemplados dos premios mayores: uno para tarjetahabiente de 250 mil pesos y otro para comercio de 260 mil pesos", expuso ayer durante la presentación del programa.

 
Castigo ejemplar
 

Los cambios previstos en la Ley Aduanera, con el objetivo de fiscalizar con más precisión a los importadores y exportadores de mercancías, como parte del plan para aumentar el presupuesto federal en 2026, deben contemplar sanciones ejemplares para quienes violan la ley, consideró Octavio de la Torre, presidente de la Concanaco.

"Tenemos que ver la manera en la que esa Ley se enfoque en disminuir e identificar de manera precisa a los que llevan a cabo una mala práctica y que se den sanciones ejemplares para ese tipo de personas, tanto físicas como morales", sostuvo en entrevista tras el evento.

OTRAS NOTAS