San Luis Potosí, SLP.- El Colegio de Bachilleres de San Luis Potosí (Cobach) arrastra todavía las secuelas de presuntos desvíos de recursos cometidos en la gestión anterior. Aunque la actual dirección asegura que se han tomado medidas internas, varios casos permanecen abiertos en instancias de investigación y con dudas sobre el destino final del dinero.
Ricardo Daniel Centeno Trejo, director general del subsistema, reconoció que existen al menos tres o cuatro expedientes en curso relacionados con irregularidades financieras. Uno de los más notorios se vincula con el plantel 26, donde un fraude estimado en casi un millón de pesos dejó inconclusa la construcción de un edificio. Pese a la gravedad del hecho, el funcionario evitó precisar si los recursos fueron recuperados o si existen personas procesadas penalmente.
Otro caso documentado involucra a un trabajador administrativo que redireccionaba los pagos de inscripciones a su cuenta personal. Centeno Trejo señaló que el empleado fue separado de su cargo y se aplicaron sanciones administrativas, pero la reparación del daño quedó fuera del alcance del Cobach y no está claro si se fincaron responsabilidades legales.
El director justificó que estos episodios no reflejan fallas estructurales en los mecanismos de control, sino abusos de confianza por parte del personal contratado. “No es que sea fácil defraudar, son situaciones aisladas de personas en quienes se confió”, afirmó.
Sin embargo, los señalamientos han encendido alertas sobre la vulnerabilidad en el manejo de recursos públicos, más aún considerando la magnitud del sistema, 71 planteles y más de 30 mil estudiantes en todo el estado.
Aun con las carpetas en curso, Centeno Trejo pidió no generalizar los hechos ni manchar la imagen institucional por lo que considera acciones de “dos o tres personas”. No obstante, el hermetismo en torno al monto total de lo desviado y la ausencia de claridad sobre procesos judiciales mantienen abiertas las dudas sobre si los responsables enfrentarán realmente consecuencias.