negocios

Alerta opacidad de autos eléctricos chinos

Marcas como BYD, Geely y Gac Motors no reportan sus ventas, y Chirey, Omoda, Jaecoo y Jetour-Soueast dejaron de hacerlo en 2023 y 2024

La falta de transparencia de varias marcas de autos eléctricos, principalmente de origen chino, está generando distorsiones en la planificación del sistema eléctrico mexicano, alertó la Asociación Mexicana de Impulso al Vehículo Eléctrico (AMIVE). 

Diana Avalos Morales, directora ejecutiva de la AMIVE, señaló que sin un registro preciso de cuántos coches eléctricos circulan en el País, el Programa de Desarrollo del Sistema Eléctrico Nacional (Prodesen) no puede calcular correctamente los requerimientos de generación eléctrica, lo que genera riesgos en infraestructura, líneas de transmisión y políticas públicas.

Los cálculos de la industria automotriz y de seguros, así como la estimación de emisiones de gases de efecto invernadero o el diseño de incentivos fiscales, dependen de los registros del Inegi, que hoy están incompletos.

Marcas como BYD, Geely y Gac Motors no reportan sus ventas, y Chirey, Omoda, Jaecoo y Jetour-Soueast dejaron de hacerlo en 2023 y 2024.

Avalos Morales consideró que no sería necesaria una ley para obligar a las marcas a reportar sus cifras, un convenio voluntario bastaría si las compañías muestran disposición, para garantizar el crecimiento del sector y seguridad del sistema eléctrico nacional.

OTRAS NOTAS