El PAN en la Cámara de Diputados demandó al Gobierno federal que el Paquete Económico 2026, que entregará este 8 de septiembre, contenga un Fondo de Mitigación Arancelaria para los sectores afectados por la imposición de gravámenes estadounidenses.
Las industrias del acero y aluminio tuvieron un impuesto de 50 por ciento más este 2025 y el campo, con el tomate, de 17 por ciento más, por lo que el diputado Héctor Saúl Téllez demandó que el paquete incluya medidas para blindarlos.
Entre ellas, propuso, deducciones temporales y financiamiento preferente para las cadenas de producción.
"Esperamos un blindaje a sectores productivos y apoyos a la población afectada() El Paquete 2026 debe incluir un Fondo de Mitigación Arancelaria, deducciones temporales y financiamiento preferente para cadenas metal-mecánica, autopartes y agro", expuso a través de un comunicado.
Añadió que revisarán con lupa las cargas arancelarias y regulatorias para incrementar impuestos en aduana y la propuesta para incrementar el gravamen de los refrescos.
Téllez dijo que buscarán que los recursos se destinen a salud y no encarezcan la canasta básica, vivienda y manufactura exportadora.
Asimismo, solicitó reducir el gasto destinado a las obras insignia de las administraciones morenistas, como el Tren Maya, la Refinería de Dos Bocas, Mexicana de Aviación, Gas del Bienestar y el Aeropuerto Felipe Ángeles.
Celebra Morena impuesto al IPAB La presidenta del Senado, Laura Itzel Castillo, celebró la determinación que anunció el Ejecutivo el viernes pasado para eliminar la deducción de impuestos que los bancos ejercían al aportar al Instituto para la Protección al Ahorro Bancario, con los que prevé recaudar 10 mil millones de pesos.
"Confiamos en que reflejará la visión social de la Presidenta Claudia Sheinbaum. Celebramos que se elimine la deducción de impuestos que los bancos hacían al IPAB, heredero del Fobaproa, aquel rescate bancario de los años 90 que endeudó a millones de mexicanas y mexicanos por generaciones", indicó en redes.
Este lunes se prevé que el Senado y la Cámara de Diputados reciban el Paquete Económico después de mediodía.