columnas

Gallardo abre mercado asiático

Detrás del Telón

El gobernador Ricardo Gallardo Cardona ha fortalecido su mirada hacia Asia como parte de la estrategia de buscar nuevos mercados y no concentrarse en Norteamérica; la misión comercial a Japón es el mejor ejemplo de ello: diversificar mercados, atraer inversión extranjera y promover productos locales potosinos.

El mandatario también inauguró una oficina de negocios en Japón, un gran logro que ninguno de sus antecesores imaginó, en este mundo hay que ser audaz para ganar, y funcionará como un puente operativo para facilitar inversión, exportaciones y promoción de la entidad a nivel internacional.

Durante la misión, Gallardo anunció que la empresa japonesa Daikin invertirá 7 mil millones de pesos en una nueva planta en San Luis Potosí, la cual será inaugurada en octubre. Esta instalación representará la creación de 3,500 empleos inicialmente, con proyecciones a 6,000 empleos adicionales en fases posteriores.

Se reunió además con la vicepresidenta ejecutiva Mio Kawada, donde se mostró interés en establecer empresas japonesas en territorio potosino; y con la Embajadora de México en Japón, Melba María Pría Olavarrieta, se planteó la promoción de productos potosinos, como vinos, mezcales y licores, entre otros productos.

Se proyectó un incremento del 40 % en las exportaciones hacia Asia, apoyado con la nueva oficina; y en reunión con el Ministro de Estado para Asuntos Exteriores, Hisayuki Fujii, se acordó apoyar las exportaciones de carne de res y productos agropecuarios potosinos a Asia.

Con el viceministro de Relaciones Exteriores, Yasushi Hosaka, se acordó diseñar un "Modelo Nipón?Potosí": un programa de intercambio económico, tecnológico y educativo, además de fortalecer la comunidad nikei potosina y valorar el jardín japonés en el parque Tangamanga I.

Gallardo Cardona hizo una apuesta ambiciosa y estratégica para expandir los horizontes comerciales de San Luis Potosí, reforzar su presencia internacional y diversificar su desarrollo económico, desde la apertura de oficina en Japón y acuerdos en exportación y nuevas inversiones industriales, la misión afianza un camino de crecimiento orientado a la globalización.
 

OTRAS NOTAS